El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El Ayuntamiento pone en marcha un protocolo por la ola de calor que prevé evacuar a ancianos que viven solos

El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha, por vez primera, el denominado protocolo 'Ola de calor', que, ante las altas temperaturas, reiteradas en el tiempo, que se vienen registrando en la capital cordobesa, incluye diversas medidas preventivas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Dispositivo. -

El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha, por vez primera, el denominado protocolo 'Ola de calor', que, ante las altas temperaturas, reiteradas en el tiempo, que se vienen registrando en la capital cordobesa, incluye diversas medidas preventivas, tales como evacuar de sus casas a ancianos que viven solos y no cuentan con medios para afrontar el calor, y también a personas mayores que viven en la calle.

   Así lo han anunciado este miércoles en rueda de prensa el concejal delegado de Bienestar Social del Consistorio cordobés, Rafael del Castillo, y la directora general de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Raquel Castro, quienes han explicado que la activación de dicho protocolo se ha decidido en una reunión de coordinación con la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba e implica también la participación de Protección Civil.

   A ello se ha llegado ante la situación de alerta naranja y roja por altas temperaturas de los últimos días decretada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para Córdoba y que se prevé mantener, junto a la alerta roja sanitaria para la provincia que ha establecido la Junta, por las consecuencias que puede tener para la salud de los colectivos más vulnerables (ancianos, menores y enfermos) el encadenamiento de varios días con altas temperaturas.

   De esta forma, con el fin de prevenir los efectos que las altas temperaturas pueden tener sobre la salud de las personas que viven en la calle y también de mayores con patologías asociadas a la edad, que viven solos y no reciben visitas periódicas ni cuentan con medios económicos para afrontar esta ola de calor, "se hace necesario establecer un protocolo de atención" a estos últimos y también a "personas mayores en situación de exclusion social en las horas que el calor azota las calles".

   Se trata, según han detallado Del Castillo y Castro, de "ofrecer un recurso de estancia diurna donde se facilite comida, aseo y un espacio climatizado", siendo el objeto del protocolo "establecer los criterios de actuación de los miembros de la Policía Local y de la Casa de Acogida Municipal han de seguir respecto a aquellas personas que en los días de calor del verano se encuentren en la calle", entre este miércoles 8 de julio y el próximo 13 de septiembre, de 13,00 a 20,00 horas y de lunes a
domingo.

   Los servicios implicados en este protocolo de actuación son la Policía Local y la Dirección General de Servicios Sociales (Casa de Acogida), estando previsto que "los policías que presten servicio durante esos horarios y que detecten o sean requeridos para atender a alguna persona que se encuentren en la calle, le ofrecerán la posibilidad de poder asearse, comer y estar en un lugar climatizado durante el día en la Casa de Acogida y Centro de Emergencia Social de Campo Madre de Dios".

   De igual forma, esta medida, con el consiguiente desalojo temporal de sus domicilios, se aplicará también a las personas mayores con patologías asociadas a la edad, que viven solas y no reciben visitas periódicas ni cuentan con medios económicos para afrontar esta ola de calor, estando también previsto este protocolo para los casos de mayores con menores a su cargo y que no cuenten con medios económicos suficientes, para lo cual también se contará con el Servicio de Estancia Diurna Infantil (SEDI), ubicado en la antigua escuela infantil municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN