El tiempo en: Málaga
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Conil

“El andalucismo es algo que está por encima de instrumentos políticos ”

Entrevista a la concejal del Partido Andalucista en Conil, Inmaculada Sánchez Zara.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inmaculada Sánchez. -

Conversamos con la edil del Partido Andalucista, Inmaculada Sánchez, que desde las pasadas elecciones municipales forma parte de la Corporación municipal tras haber obtenido el Partido Andalucista dos concejales. La militancia del PA acordaba su disolución en el marco de su XVII Congreso Nacional, este partido deja de existir orgánicamente pero seguirá existiendo administrativamente hasta las elecciones municipales 2019. Sobre esta situación, entre otras cuestiones, versa esta entrevista concedida a Viva Conil.

¿El Partido Andalucista...cómo lo define ahora tras el acuerdo de disolución en el congreso extraordinario que celebraron el pasado 17 de septiembre?
–El Partido Andalucista sigue denominándose igual, porque sigue existiendo hasta pasadas las siguientes municipales, para  2019, no ejercerá actividad política a excepción de aquellos municipios donde tiene representación donde se seguirá funcionando de igual forma, para cumplir compromisos, el andalucismo es algo que está por encima de instrumentos políticos y por tanto nos definimos andaluces de conciencia, andalucistas.

En los últimos comicios, el PA obtuvo 2 concejales en el Ayuntamiento de Conil, entre ellos usted…muchos vecinos se pueden preguntar ¿si el partido no existe cuál es el compromiso de Manuel Zara e Inma Sánchez? ¿Cómo van a dar respuesta al compromiso adquirido con los conileños tras la desaparición del Partido Andalucista?
–El compromiso sigue siendo exactamente el mismo, las ganas de trabajar las mismas y en este sentido nada cambia, no tenemos detrás el instrumento Partido Andalucista en el ejercicio de su actividad política, pero somos andalucistas por convicción, por ideal, así que entendemos que nuestra tierra merece más, mucho más, y mejor y esa el la principal labor.

En los pasados comicios el pueblo de Conil quiso que fuésemos el único partido que creciera en votos, y esa confianza tan importante tendrá respuesta por parte de los concejales andalucistas de Conil, seguiremos mirando con lupa cada céntimo público, seguiremos luchando porque cualquier ciudadanos conileño tenga los mismos derechos y seguiremos denunciando todo lo que estimemos que no es correcto, a pesar de las trabas que desde el equipo de Gobierno de Izquierda Unida se nos están intentando poner, ellos intentan que a la política solo se pueda dedicar quien tenga dinero y por ende disponibilidad para poder fiscalizar su labor, para poder ejercer la encomienda de la oposición, dedicando las mañanas a ello, para poder visualizar expedientes, registrar mociones, mirar y trabajar la escasa y tardía documentación que aportan,…en su afán por entorpecer la labor política han quitado una figura esencial e importantísima como son los secretarios de los grupos políticos, aunque el alcalde no se quita su secretario claro está, le sube el sueldo. Pero los andalucistas conileños intentaremos poner todo el esfuerzo en no defraudar la confianza depositada en nosotros.

¿Cuándo llegó el PA al Ayuntamiento?
–El PA, llego a nuestro Ayuntamiento en los comicios de 2003, época de viejas reivindicaciones andalucistas que se han puesto en marcha diez o más años después de que se empezaran a proponer por nuestro concejal, pero el tiempo da las razones que el equipo de Gobierno intenta quitar, hablamos de una rotonda en los molinos, hablamos del recinto ferial en el que no creían,… la bajada del Chorrillo,… Fue ante una mayoría absoluta y se le puso complicado también, pero el PA resistió, propuso, y luchó por mejorar Conil y lo que no mata hace más fuerte y vamos despacio pero creciendo.

El PA de Conil ¿mostró su apoyo a que se disolviera el partido?
–El PA de Conil dio su doloroso apoyo a la disolución, porque hay que ser sensatos y honestos y seguir con un instrumento político, ninguneado por los grandes medios de comunicación, que obedecen a intereses, un partido sin recursos económicos y sin representación Parlamentaria, se hace muy complicado, pero el apoyo a esta disolución fue usando la razón y dejando de lado el corazón, entiendo que fue un acto valiente y muy digno, Andalucía no nos quiere como instrumento político, por tanto, le decimos adiós. Fue emotiva y bonita la asamblea local previa, donde quedó patente la autenticidad del Andalucismo, la necesidad obvia y las ganas de algo nuevo, que ilusione y que enganche.

¿Qué motivos han llevado a esta decisión?
–Lo expuesto antes, falta de apoyo mediático fundamentalmente, los grandes medios de comunicación obedecen a intereses y uno de esos intereses es callar el andalucismo y que Andalucía no tome conciencia del poder que tiene, para así poder seguir maltratándola. Otro motivo,  falta de recursos económicos, sin dinero no puedes hacer campañas, cosas del capitalismo. Han sido muchos análisis previos, y aunque sabemos que el PA ha cometido errores, también ha aportado mucho a Andalucía, trabajando por su autonomía, para que fuese una autonomía plena. y cuando cogobernamos en la Junta subimos y dimos el lugar que merecía la Consejería de Turismo y Deporte,.. y errores de estrategia, de posicionamiento, nunca errores de meter la mano donde no debemos como sí han hecho otros. Somos muy conscientes de cada error cometido, y estos  no se le han perdonado al Partido Andalucista por parte del pueblo andaluz, errores que cometen todos y se premian en otros casos, pero con el PA se ha sido muy exigente, muy tajantes. De tal forma que lo más sensato, lo más digno y lo más coherente es decir adiós.

¿Cómo ha vivido la militancia la disolución del partido?
–Con dolor, atendiendo más a la razón que al corazón, y con la esperanza de que pronto surja un nuevo partido de interés netamente andaluz.

¿Los andalucistas formarán otro partido para seguir concurriendo a las siguientes elecciones?
–No se que haré mañana, pero seré andalucista. Nacerá algo nuevo, con fuerza. En principio y en la comarca de La Janda estamos unidos y tenemos estructura y por tanto crearemos una plataforma política que en su día derivará en partido político seguramente.

En otro orden, ¿qué valoración hacen de estos primeros meses del Gobierno municipal de la actual legislatura?
–La valoración que se puede hacer es que tenemos más de lo mismo, seguimos con los mismos problemas que teníamos, seguimos con falta de seguridad, con falta de limpieza y de servicios, seguimos sin mimar el turismo y una triste causa es que pasados los meses estivales las cifras del paro aumentan considerablemente, seguimos con problemas de ruidos, seguimos con escasos servicios en nuestras playas, seguimos con los mismos problemas de aparcamientos, seguimos con problemas en las estaciones de bombeo, seguimos con infraestructuras a medias, seguimos con una carretera N-340 sin arreglar y sin recursos para hacerlo en su totalidad, seguimos sin depuradora en el diseminado, con el consecuente problema para nuestra agricultura, seguimos con la Ronda Norte inacabada, seguimos pagando un elevadísimo coste por la contribución y demás impuestos, seguimos con diversas varas de medir para con los ciudadanos, con la falta de transparencia. El balance de estos meses para un equipo de Gobierno de tantos años es similar, con la diferencia de lo que estamos perdiendo de democracia por su mayoría absoluta conseguida por 21 votos ciudadanos, donde intentan tener el control absoluto de cada entidad y poner trabas a los grupos de la oposición, sirva como ejemplo ROSAM donde de 9 consejeros nombran a 7 y dejan 2 para ser nombrados por los 3 grupos de la oposición, a pesar de que la oposición suma 700 y pico votos más que ellos. Ponen zancadillas he intentan disfrazarlas de democracia, una democracia un tanto extraña.

Donde llevan alarde de presupuestos participativos, dotados mínimamente en lo económico pero son incapaces de cumplir un presupuesto. Conil merece más respeto

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN