El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

El Puerto

El Puerto se sitúa como la quinta población en ocupación hotelera en Semana Santa

Los hoteles de la provincia de Cádiz han alcanzado una ocupación media del 71,8 por ciento durante la Semana Santa, lo que representa un descenso de 5,3 puntos porcentuales respecto al año 2015, cuando la ocupación real llegó al 77,13 por ciento

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • VALDELAGRANA -

Los hoteles de la provincia de Cádiz han alcanzado una ocupación media del 71,8 por ciento durante la Semana Santa, lo que representa un descenso de 5,3 puntos porcentuales respecto al año 2015, cuando la ocupación real llegó al 77,13 por ciento.

Según las estadísticas de la patronal hostelera de Cádiz (Horeca), consultadas por Europa Press, la ocupación media en el primer tramo de la Semana Santa (del 21 al 23 de marzo) ha sido del 59,85 por ciento, elevándose la cifra hasta el 83,76 por ciento en el segundo tramo (del 24 al 27 de marzo).

En cuanto al segundo tramo, han sido los hoteles de la capital gaditana los que han alcanzado mayor ocupación con un 94,58 por ciento, seguidos de los de Zahara de los Atunes (92,93%), Sanlúcar de Barrameda (91,51%), Arcos de la Frontera (90,79%) y Conil de la Frontera (90,02%).

Por detrás se sitúan El Puerto de Santa María (86,98%), Tarifa (86,88%), Jerez de la Frontera (84,96%), Chiclana de la Frontera (82,12%), Rota (80,64%), La Línea de la Concepción (78,29%), Chipiona (72,49%), Algeciras (72,46%) y San Fernando (66,74%).

Haciendo la media de ocupación de toda la Semana Santa (del 21 al 27 de marzo), Cádiz capital se mantiene a la cabeza con un 88,33 por ciento, seguida de San Fernando (78,75%), La Línea (75,99%), Rota (75,33%), Conil (74,06%), Arcos (72,51%), El Puerto (70,57%), Sanlúcar (70,45%), Chiclana (69,43%), Jerez (66,99%), Tarifa (65,54%), Zahara de los Atunes (65,09%), Algeciras (60,95%) y Chipiona (52,91%).

Balance

Precisamente y coincidiendo con los datos ofrecidos por parte de la patronal hotelera, este martes el concejal de Turismo Ángel Quintana y la delegada provincial del ramo María Dolores Varo han mantenido una reunión con los empresarios del sector en la que han podido poner en común un balance de la ocupación hotelera durante la Semana Santa en El Puerto. 

Los datos ofrecidos por los distintos representantes de los hoteles portuenses anuncian “una destacable recuperación de la ciudad como destino turístico” según ha destacado Quintana. El delegado municipal ha explicado que el gobierno ha trasladado a la Diputación de Cádiz un calendario con celebraciones importantes que acogerá la ciudad a lo largo del año, de cara a “establecer mecanismos de conexión y colaboración con la institución provincial”.

Grandes eventos como la Feria de la Cerveza Artesana, la edición número 45 de la Semana Náutica del  Real Club Náutico o la Jornada de la Sal y el Estero, entre otros.

“Estableciendo puentes entre las administraciones y el sector pretendemos reforzar la oferta de El Puerto para posicionar la ciudad como destino turístico por excelencia en lo más alto”, según ha apuntado Ángel Quintana.

Por su parte, la diputada provincial de Turismo María Dolores Varo ha expuesto “total predisposición a la hora de apostar por eventos que creen riqueza y proyecten la ciudad de El Puerto y la provincia de Cádiz en el centro de atención”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN