El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Jaén

Servicios sociales para un total de 79.000 familias

En los servicios sociales comunitarios se atendieron a 217.250 habitantes, lo que supone casi un 33 por ciento de la población provincial

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En la celebración. -

Un total 79.000 familias jienenses fueron atendidos por los servicios sociales comunitarios de la Junta de Andalucía a lo largo del año pasado. Suponen 217.250 habitantes y un 32,96 por ciento de la población provincial.

Así lo confirmó ayer la delegada del Gobierno, Ana Cobo, en el acto de conmemoración del 30 aniversario de este servicio público de atención y promoción social en la provincia de Jaén, junto a la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, y la diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso.

“Son 30 años de avance en derechos para toda la población en general, para cualquier persona que tenga una necesidad y requiera la intervención de un profesional, que no tiene que ser sólo una necesidad económica sino que tiene que ver con muchos otros temas relacionados, por ejemplo, con la convivencia familiar o las adicciones, puede acudir a estos servicios para impedir situaciones de exclusión social”, dijo Cobo.

Por su parte, Teresa Vega hizo hincapié en que el nuevo marco normativo aprobado supone “un paso de gigante” en el reconocimiento de los servicios sociales así como en la definición del mapa de la red de centros y servicios sociales ya en vías de ejecución.

El año pasado los hogares de Jaén recibieron unas ayudas económicas globales superiores a los 54,7 millones de euros. De esta cantidad la mayor parte, 40,5 millones de euros, lo que representa más de 74 por ciento, los aportó el Gobierno andaluz.

Los ayuntamientos de la provincia destinaron a este fin más de 12,8 millones de euros mientras que el Estado ha aportado 569.300 euros, apenas un uno por ciento. El resto del montante fue aportado por los propios usuarios, con 527.155 euros, y 181.130 euros se destinaron a distintas inversiones para la mejora de estos recursos.

El mayor número de estos beneficiarios en 2015 lo fueron por el Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento (Sivoa) de la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, con un total de 51.669. Le siguen los que han recibido prestaciones económicas complementarias, 36.030; los que han conseguido ayudas para la prevención e inserción social, 13.824 y los atendidos en sus domicilios, 7.642.

El número de trabajadores jienenses de los servicios sociales públicos ascendió el año pasado a 2.697.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN