El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Jerez

El Algarrobo no será complejo golfístico según Cigüeña Negra

Una carta de la Comisión Europea lo afirma a la asociación ornitológica tarifeña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La Comisión Europea, a través de la Dirección General de Medio Ambiente desde el Proyecto EU Pilot, remitió el pasado día 25 al COCN (Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra) un escrito para informar que el complejo de campo de golf El Algarrobo no se ejecutará  por lo que la intervención de la Comisión  en este asunto ha dejado de tener sentido.

Por un lado se informa que el  motivo por el cual no se ejecutará el  desarrollo urbanístico es que el promotor ha desistido del proyecto, y dando la razón a las reclamaciones del CONC al indicar que las actuaciones en esta zona tienen que ser evaluadas medioambientalmente y que dicha evaluación no se ha efectuado, señalando en el escrito que “los servicios de la Comisión han identificado contradicciones entre las previsiones del Plan General de Ordenación Urbana de Algeciras (que prevé el sometimiento a evaluación de impacto ambiental del proyecto de complejo de golf) y determinadas comunicaciones de la Administración ambiental responsable que confirma que dicho estudio no ha tenido lugar”.

Esta contradicción parece deberse a que la Ley 7/1994 de Protección Ambiental de Andalucía no preveía el sometimiento de los planes parciales a evaluación de impacto, situación que parece subsanada por la Ley 7/2007.

Para continuar con el desarrollo urbanístico en el Algarrobo tendría que aparecer un nuevo promotor,  el cual tendría que iniciar el Proceso de Evaluación Ambiental y teniendo en cuenta que se trata de una zona de altísimo valor ecológico, muy estudiada así como conocida a nivel ornitológico mundial, la resolución positiva de la misma sería inviable.

Cigüeña Negra insiste en que hay muchos lugares para hacer un complejo de golf  y muy pocos sitios en el mundo tan importante para las aves migratorias como es El Algarrobo.
Igualmente, el potencial y recursos de esta zona, no sólo a nivel ambiental si no también de cara a la investigación, didáctico e incluso económico (turístico) son mayores tanto a nivel local (Algeciras y comarca) como a nivel global  si se conserva esta zona antes de urbanizarla.

El Algarrobo no tiene ningún grado de conservación, pero cumple con los criterios establecidos por BirdLife Internacional para ser declarado Área de Importancia Mundial y Europea. Se va a pedir a la Junta que medie ante la UE para declararla como ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugar de Importancia Comunitaria).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN