El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Málaga

Nuevo rumbo al Maratón de Málaga

La prueba se celebrará el domingo 10 de diciembre, a las 9 horas, con un cupo máximo de 6.000 participantes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación Maratón de Málaga -
  • La prueba se celebrará el domingo 10 de diciembre, a las 9 horas, con un cupo máximo de 6.000 participantes
  • El bicampeón mundial Abel Antón vuelve a ser embajador
  • La nueva organización trabaja en un itinerario rectilíneo y con desnivel 0

El Maratón de Málaga inicia un nuevo rumbo en este 2017 con el objetivo de posicionarse como un referente en España junto a sus homónimos más clásicos como el Maratón de Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. Además, y bajo la bandera de Málaga 2020, Capital Europea del Deporte, la nueva organización quiere aumentar la participación para que en ese año se logre la cifra de los 10.000.

La presentación de la prueba se realizó este miércoles en el Ayuntamiento de Málaga en un acto que contó con el alcalde, Francisco de la Torre; el director de Eventos de Atresmedia, Pablo López Barajas; el bicampeón del mundo de la disciplina, Abel Antón, y el director gerente de Málaga Deporte y Eventos, José del Río.

El próximo 10 de diciembre, a las 9 horas, se dará la salida para completar los 42.195 metros que podrán realizar hasta 6.000 corredores, “que es el número máximo de deportistas que admitirá la carrera, que quedará dividida en 16 categorías, tanto masculina como femenina”, informaron desde la organización, que tras el convenio firmado en marzo de este año con el Ayuntamiento de Málaga, será Atresmedia la encargada de la misma.

Entre los objetivos de la prueba reina del fondo malagueño, Pablo López destacó que “para que siga creciendo y lleguemos al reto que nos hemos planteado, queremos conseguir la etiqueta bronce para la prueba que otorga la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, en sus siglas en inglés)”. “Es un sello de garantía para el que hay cumplir diversos requisitos entre los que destaca la participación de cinco hombres con marcas por debajo de las dos horas y 16 minutos y cinco mujeres con registros de dos horas y 38 minutos”, dijo.

Inscritos en 2016, precio exclusivo

Una de las primeras medidas adoptadas ha sido ofrecer a los corredores que recogieron el dorsal el pasado año un precio de inscripción exclusivo de 17 euros. Todos aquellos que quieran beneficiarse de él, deberán completar su inscripción a la prueba antes del 31 de mayo.

Respecto a los premios para los ganadores han quedado establecidos en 3.000 € para el primer hombre y la primera mujer y 1.000, más, si se rebaja el récord de la carrera, establecido en 2h 13’10” en chicos y en 2h 37’46”, en mujeres. Además, para el primer andaluz y andaluza la organización ha previsto premios de 600 €.

La recogida de dorsales se realizará en la Feria del Corredor, que se preparará como cada año, los días viernes 8 de diciembre (de 15:00 a 21:00 horas) y el sábado 9 de diciembre, de 10:00 a 20:00 horas. La carrera contará con puestos de avituallamiento con agua y bebida isotónica en los kilómetros 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 y con sólidos, a partir del kilómetro 20.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN