El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Jerez

Un conflicto vecinal por unos pinos lleva a Medio Ambiente a Fiscalía

Una comunidad de propietarios de Cádiz Salvatierra presentan una denuncia contra técnicos y responsables del área por la falta de tratamiento del arbolado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen aérea de la zona afectada. -
  • Llevan dos años presentando escritos por las plagas procesionarias. Fuentes municipales aseguran que el problema está “en vías de solución"

Lo que empezó como un conflicto vecinal entre una comunidad de propietarios de la calle Cádiz-Salvatierra, que colinda con un patio privado  de una vivienda de Martín Ferrador con dos ejemplares de pino de gran tamaño, ha acabado con el Ayuntamiento de Jerez en los juzgados. Los residentes de estos pisos, representados por el abogado Javier Farfante, especialista en temas medio ambientales, han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo contra técnicos y responsables de arbolado de la Delegación municipal de Medio Ambiente por considerar que están cometiendo un posible delito ante la falta de tratamiento fitosanitario del arbolado, concretamente de los pinos en cuestión.


Tal y como apuntan desde el bufete de abogados al que han recurrido los denunciantes, denuncian penalmente la “omisión dolosa” en la que incurren “de forma permanente” por no actuar en la conservación y prevención de los pinos pese a las denuncias y requerimientos de los vecinos desde 2015. Los denunciantes argumentan que la existencia de “continuas plagas” de la procesionaria  (Thaumetopoea pityocampa) en estos ejemplares de pino en una parcela de la calle Martín Ferrador ha sido denunciada y objeto de sucesivos requerimientos de actuación -en hasta cinco ocasiones- desde hace 2 años.


Al no tomar partido, entienden que la  la Delegación municipal de Medioambiente está incumpliendo  su propia ordenanza de zonas verdes y gestión y protección del arbolado, que dispone la obligación de los tratamientos fitosanitarios en el arbolado urbano.
Los denunciantes advierten además, como hacen constar en el informe técnico pericial aportado al Ayuntamiento, que la existencia de estas plagas sin tratar les está causando serios problemas de salud que van desde reacciones alérgicas, urticarias con irritación de la piel, irritación en los ojos hasta a problemas respitatorios.


Por ello, lamentan que a pesar de esta situación y de los perjuicios ocasionados, los técnicos de Medio Ambiente no han llegado si quiera a iniciar expediente alguno para tramitar y resolver los hechos. Recalcan además que pese a que la ordenanza establece como una “obligación” de los propietarios estos tratamientos, y dispone que el Ayuntamiento exigirá al propietario   la ejecución de los trabajos necesarios para subsanar la conservación de estas especies “los técnicos y responsables del departamento omiten sus obligaciones”.


Por todo ello, decidieron dar un paso más y recurrir a la Fiscalía al ver indicios de una “conducta prevaricadora” ante la “omisión” de instruir y ordenar el tratamiento fitosanitario dando cumplimiento así a la propia ordenanza municipal, la cual “se encuentra tipificada como actuación sujeta a responsabilidad penal, y supone una actuación participativa en grave daño a la salud y bienestar de los vecinos”.

Autorizarán la tala
Por su parte, fuentes municipales de la Delegación de Medio Ambiente consultadas por este periódico resaltan la labor de “mediación” realizada  en lo que califican de “conflicto vecinal” entre la comunidad de propietarios y la propietaria del patio particular donde se ubican los pinos.  En este sentido, por tratarse de un patio “privado” y no situarse en la vía pública, tal y como subrayan, el Ayuntamiento “no tiene por qué hacerse cargo del tratamiento” de estas especies ni incurre en incumplimiento de la ordenanza. Por contra,  es el propietario el que tiene que asumirlo y costearlo cada año.


No obstante, debido a la falta de recursos de la dueña  de este patio, al no poder hacerse cargo anualmente de estos costes, y las molestias y los problemas ocasionados, agregan las mismas fuentes ,  en la Delegación municipal de Medio Ambiente están estudiando la posibilidad de actuar de oficio y autorizar la tala de estas dos especies, tal y como ha solicitado la titular de la parcela,“alarmada” porque el caso haya llegado a los juzgados.


Aseguran que el conflicto “está en vías de solución”, y  ya están preparando los informes tras haber acudido a la zona los vigilantes medioambientales para inspeccionar estos árboles pese a tratarse de un asunto “entre particulares”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN