El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Acerinox destina más de tres millones a su fábrica de Los Barrios

Sustituirá la bóveda refrigerada del horno eléctrico número 2 de la acería

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Planta de Acerinox -

El Consejo de Administración de Acerinox S.A. ha aprobado una inversión de cinco millones de euros para la instalación de una nueva línea de corte longitudinal slitter en la factoría de Columbus Stainless (Sudáfrica), así como más de tres millones de euros para la sustitución de la bóveda refrigerada del horno eléctrico número 2 de la acería de su planta de Acerinox Europa (Campo de Gibraltar; Los Barrios).

La nueva línea de corte con la que contará Columbus Stainless mejorará el servicio a sus clientes con materiales cortados a medida y su producción permitirá aumentar las exportaciones en 3.000 toneladas mensuales. Junto a ello, este nuevo equipo incrementará las ventas directas a nuestros clientes de la fábrica, mejorando el servicio y acortando los plazos de entrega.

La sustitución de la bóveda del horno eléctrico de la acería de Acerinox Europa permitirá una optimización de los procesos productivos y mejoras en costes y eficiencia energética gracias a la reducción del consumo de refractario y electrodos y al aumento del tiempo de disponibilidad del horno.

La instalación de este nuevo equipo supone un nuevo avance en el cuidado del medio ambiente ya que permite disminuir un 10% el consumo de electrodos de grafito, reduciendo de esta manera las emisiones de CO2 derivadas de este apartado. También será necesario un menor volumen de agua para su funcionamiento y se facilitarán las operaciones de mantenimiento mejorando la productividad.

La compañía mantiene su apuesta por la fábrica acero inoxidable de Los Barrios, habiendo invertido en sus instalaciones cerca de 450 millones de euros en los últimos 10 años.

En la actualidad se encuentra a punto de concluir la construcción de una nueva línea de recocido y decapado (AP) y un nuevo tren de laminación en frío con una inversión de 140 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN