El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

La pensión media en La Isla supera a las de Andalucía y la provincia

"Lo importante es que las pensiones están garantizadas por Ley y que el Gobierno está adoptando medidas para revalorizarlas", dice Loaiza.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pensionistas -

Los datos referidos a las pensiones ofrecidos el pasado mes de enero por la Tesorería de la Seguridad Social apuntan que la pensión media que perciben los pensionistas isleños se encuentra por encima de la media tanto andaluza como provincial. En concreto, mientras que en Andalucía ese dato se encuentra en 821,57 euros y en Cádiz en 917 euros, la pensión media en San Fernando es de 1.075 euros. “Esta claro que no se puede ser triunfalista, pero sí los datos refrendan que el gobierno de Mariano Rajoy ha trabajado y lo sigue haciendo para que las pensiones aumenten”, declaró el presidente del PP de San Fernando, José Loaiza.

La información aportada por la Seguridad Social también subraya que en los cuatro tipos de  pensiones (jubilación, incapacidad, orfandad y viudedad) la media de San Fernando sigue siendo superior a la media regional y de la propia provincia de Cádiz.

Con esta información sobre la mesa Loaiza aclaró que “no nos conformamos ni nos relajamos con la situación y es lícito y de justicia que todos deseemos unas pensiones más elevadas, sobre todo las de viudedad. Lo importante es que las pensiones están garantizadas por Ley y que el gobierno de Mariano Rajoy está adoptando medidas para revalorizar las pensiones”.

Algunas de las medidas más importantes, puestas en marcha por el gobierno de Mariano Rajoy en relación a las pensiones, tiene a la mujer como protagonista. Así, la primera de ellas permitirá, desde 2019, que las mujeres jubiladas gaditanas con dos hijos se les aumente la pensión en un 5%, tres hijos el 10% y cuatro o más el 15% para equipararlas, “porque se le supone que han estado varios años sin trabajar y se le ha reducido”,  ha señalado Loaiza.

Otra medida novedosa y trabajada desde el PP va a significar que cuando una persona llegue a los 65 años, pueda elegir el modo en el que se computa o se calcula la pensión a recibir con dos alternativas: como actualmente se hace, es decir, teniendo en cuenta los últimos quince años trabajados; o decidir que se tenga en cuenta toda la vida laboral.

La propuesta beneficiaría especialmente, explica Loaiza, a aquellos trabajadores que cotizaron más al principio o a la mitad de su vida laboral, pero no al final de la misma,, lo que mejoraría la cuantía de la prestación.

“Pedimos al resto de partidos políticos (PSOE, Podemos y Ciudadanos) que no utilicen las pensiones como arma arrojadiza las pensiones, y recordamos que el único gobierno que congeló las pensiones fue el del PSOE”, concluyó Loaiza.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN