El tiempo en: Málaga
Sábado 01/06/2024  

El Centro del Parlamentarismo, otro más en la lista de fracasos del 2010

El Ayuntamiento quiere unirlo a través de un túnel al Teatro para que sirva de desahogo, ya que el interés de la gente brilla por su ausencia.

 La intención de Gobierno Municipal de unir mediante un túnel subterráneo bajo la calle General Serrano el Real Teatro de Las Cortes y el Centro de Interpretación del Parlamentarismo para ofrecer ambos dentro de un mismo paquete de cara al turismo se ha quedado, por el momento, sobre la mesa.

Y es que la Junta de Andalucía ha rechazado la subvención que le había solicitado el Ayuntamiento para poder acometer dicho proyecto. Se trata de una iniciativa que tiene un coste estipulado por parte de la Delegación de Desarrollo de la Ciudad de 152.000 euros, de los que se pretende que un 60 por ciento lo aporte la Administración autonómica y el 40 por ciento restante la local.

Pues bien, la Junta no ha aprobado esos algo más de 90.000 euros que le tocarían haciendo los cálculos oportunos, y todo apunta a que no lo ha hecho porque no está de acuerdo con las intenciones del Ayuntamiento con respecto al futuro uso del Centro de Interpretación, ya que entiende que tiene que seguir prestando el servicio que ha venido ofreciendo hasta ahora, es decir, tematizado y vinculado al Bicentenario.

De todas formas, todo apunta a que las negociaciones siguen abiertas y que lo que en un principio es una negativa se puede convertir en el futuro en una respuesta positiva. Todo dependerá de que ambas administraciones se entiendan.

Al respecto, el alcalde isleño, José Loaiza, ha hablado sobre el futuro de unas instalaciones como el Centro de Interpretación del Parlamentarismo, que no ha cumplido ni de largo las expectativas que sobre él se había generado cuando vio la luz con motivo del 2010. Sólo basta con ver el volumen de visitas para saber que su rentabilidad ha sido nula, después de que se hayan invertido en su construcción 890.000 euros, es decir, casi 150 millones de las antiguas pesetas.

Así, Loaiza tiene muy claro que si dicha rentabilidad sigue siendo nula, habrá que buscarle otras utilidades y está convencido de que, a día de hoy, el único aprovechamiento posible es el de convertirse en un edificio auxiliar del Real Teatro de Las Cortes. “Si vemos que la situación sigue igual y el edificio deja de tener la utilidad para el que fue creado, sería cuestión de replanteárselo”, afirma José Loaiza.

Los gastos
Y es que todo apunta a que el Consorcio del Bicentenario no va a tardar demasiado en cortar el grifo y dejar de hacer frente al coste de los sueldos del personal que ahora mismo trabaja en el Centro de Interpretación del Parlamentarismo. Una vez que llegue ese momento, será el Ayuntamiento el que tendrá que tomar una decisión sobre qué camino tomar con respecto a dichas instalaciones.

Llegados a este punto, el alcalde tiene claro que no va a permitir que se convierta en un equipamiento deficitario, de así su apuesta decidida para que pase a convertirse en edificio auxiliar del Real Teatro de Las Cortes, incluso en una especie de almacén una vez que termine toda la vorágine del Doce.

De hecho, el Centro de Interpretación ya ha sido utilizado como vestuario para las actuaciones del Real Teatro de Las Cortes, sin ir más lejos en el pasado Concurso de Chirigotas, siendo el lugar utilizado por las agrupaciones para cambiarse antes de salir al escenario a actuar.

Por lo tanto, la patata caliente está ahí y habrá que saber en el futuro qué planes tiene el Consorcio del Bicentenario para con el Centro de Interpretación del Parlamentarismo, puesto que no hay que olvidar que en otras localidades instalaciones de similares características han terminado cerrando sus puertas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN