El tiempo en: Málaga
02/06/2024  

Los Caballeros Hospitalarios duplican su sacogidas en 2009

Los Caballeros Hospitalarios no están notando la crisis sólo en el volumen de indigentes, también en las decenas de familias gaditanas que acuden cada miércoles por un lote de comida de esos que la Orden recibe del Banco de Alimentos

  • Los caballeros y damas hospitalarias posan para INFORMACIÓN con algunos de los usuarios del albergue. -
  • En lo que va de año han atendido a 3.302 indigentes españoles y 700 extranjeros
  • También están notando la crisis en las decenas de familias que acuden a pedir comida
La Orden de los Caballeros Hospitalarios celebró ayer la VI Jornada de Puertas Abiertas en su sede de la calle Benjumeda, 11, con motivo del Día de las Personas sin Hogar. Pero no fue la única actividad que realizaron, también organizaron un almuerzo por todo lo alto para los 15 “alberguistas” que ocupan estos días la casa de socorro y ya por la tarde tuvieron una fiesta amenizada por el grupo Solera y que aprovecharon para entregar el título de Solidarios del Año a las hermanas de la Cruz, por su importante labor social y por sus 25 años de presencia en la capital que precisamente cumplen este año.

Pero la cara amarga también está presente en este día. El visitador general de la Orden, Crisol Albuzac, explicó a INFORMACIÓN que en lo que va de 2009 se ha duplicado el número de personas acogidas por estos insignes hospitalarios gaditanos. En concreto, este año han atendido a más de 4.000 personas, 3.302 de ellos españoles y 700 extranjeros.

Perfil
El perfil también ha cambiado. Cada vez hay más gente joven, en un 90 por ciento son hombres, de edades comprendidas entre los 25 y los 48 años. Gente que ha acabado en la calle como consecuencia de una separación, de su dependencia a las drogas o al alcohol, por la ausencia de un familiar con el que contar y compartir sus problemas o por padecer enfermedades mentales.

La estancia media en este albergue situado en pleno corazón de Cádiz es de cinco días, y no porque sus usuarios no necesiten quedarse más tiempo, sino porque la demanda no da opción a más. En total, el edificio cuenta con 15 camas, de las cuales cinco están cedidas al centro Luz y Sal. Este es uno de los aspectos más desagradables para su Albuzac: “Llevo 12 años colaborando en la Orden y no me acostumbre a tenerle que decir a una persona que lo necesita que se tiene que ir porque no puede estar aquí más de cinco días, salvo casos muy puntuales”.

Los Caballeros Hospitalarios no están notando la crisis sólo en el volumen de indigentes, también en las decenas de familias gaditanas que acuden cada miércoles por un lote de comida de esos que la Orden recibe del Banco de Alimentos. En lo que va de 2009, los caballeros han repartido ya más de 43 toneladas de alimentos a los necesitados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN