El tiempo en: Málaga
30/06/2024
 

Córdoba

Los abogados valoran que se reanude el servicio de orientación a presos tras prestarlo de manera altruista

Destacan que la reforma "inminente" de tasas judiciales es "un éxito rotundo" después de que "no han servido de apoyo económico"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El decano del Colegio de Abogados de Córdoba, José Luis Garrido, ha valorado que se reanude el Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria (Soajp), tras la firma este viernes del convenio en el que participan el Ministerio del Interior, la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, de manera que espera "poder retomar su funcionamiento cuanto antes".

   En una entrevista con Europa Press, el reelegido representante de los letrados ha reconocido el trabajo que han desempeñado todos los compañeros colegiados de Córdoba que "dieron un paso adelante hace tres años, cuando se produjo la suspensión del servicio, para prestarlo de forma totalmente altruista y evitar que los internos del Centro Penitenciario de Córdoba quedaran sin asistencia letrada".

   En este sentido, resalta que como decano se siente "orgulloso de la implicación de los colegiados y del trabajo realizado por la Comisión de Penitenciario para que el servicio haya permanecido activo", a lo que añade que ello ha sido posible gracias también a la colaboración de la propia directora de la prisión, Yolanda González.

   En otro orden de cosas, en relación a la Ley de Tasas, Garrido confía en que "en pocas semanas" se pueda ver "hecha realidad" la reforma de dicha ley, que la Abogacía reclama desde su entrada en vigor.

   Así, destaca que el viernes de la semana pasada, el propio ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró ante el pleno del Consejo General de la Abogacía Española que, "en dos o tres semanas, se adoptarán las medidas normativas para una revisión de la Ley que supondrá una aproximación a los planteamientos de la Abogacía y que serán más beneficiosas para los ciudadanos que en la situación actual y más coherentes con la legislación existente en 2003".

   Según declara el letrado cordobés, para la Abogacía, el anuncio de esta reforma "inminente" de las tasas judiciales supone "un éxito rotundo". Y es que, recuerda que desde que tienen conocimiento de los términos en los que estaba planteada la Ley, se ha denunciado públicamente que "su planteamiento es un claro atentado contra el derecho fundamental de la tutela judicial efectiva".

   Igualmente, mantiene que "tal y como han evidenciado estos algo más de dos años en los que han estado vigentes, las tasas judiciales ni han contribuido a aliviar el colapso de los juzgados ni han servido de apoyo económico para la Justicia Gratuita".

LA JUSTICIA GRATUITA

   Con respecto a la Ley de Justicia Gratuita, Garrido comenta que tienen "el compromiso" del ministro de que "se está revisando sustancialmente en base al principio de colaboración y leal confianza con los colegios de abogados que prestan el servicio". A tal efecto, señala que las negociaciones van "por buen camino" y espera que pronto haya "una Ley que se ajuste a las necesidades de los justiciables y que garantice una condiciones dignas para la prestación del servicio".

   Y en cuanto a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el representante de los abogados cordobeses apunta que "todo parece indicar que la adaptación a las nuevas directivas que regulan la asistencia al detenido está siendo satisfactoria", en concreto en lo relacionado, por ejemplo, con la intervención judicial en las escuchas de las comunicaciones y la necesidad de la asistencia de letrado en la toma de pruebas de ADN".

   En cualquier caso, el decano del Colegio de Abogados asevera que aún quedan por conocer otros aspectos "sustanciales" de la ley, "sobre los que permaneceremos expectantes", ha subrayado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN