El tiempo en: Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Punta Umbría

Punta afirma que cierra “por seguridad” 800 metros de playa de El Portil

El alcalde Hernández Cansino ha apuntado que “es duro, pero en cualquier pleamar ya no hay playa; no estamos hablando de un temporal si no de cualquier subida”

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los accesos a la playa de El Portil que reclaman arreglar -

El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández, ha calificado este viernes de "dolorosa" la decisión de cerrar este verano un tramo de 800 metros de la playa de El Portil si bien, ha precisado, "se trata de una cuestión de seguridad, no se puede permitir el baño".

Se trata del tramo que estos últimos años ha sido más afectado por los temporales, en el que, con marea alta, el agua choca contra las construcciones de primera línea de playa y además, el azote del mar se ha llevado accesos e impide la colocación de nuevas estructuras.

"Es una situación muy complicada", ha asegurado el alcalde en rueda de prensa, "es duro, pero es que, realmente, es por responsabilidad, porque en cualquier pleamar ya no hay playa; no estamos hablando en una marea grande, no estamos hablando en un temporal, no, en cualquier pleamar con la dinámica de la marea, con la subida de la marea, en ese tramo no hay playa", ha apuntado.

Además, "hay escolleras, lo cual, personas que no conozcan el sitio turístico y la dinámica de ese litoral, podrían quedarse atrapados y sería una cuestión bastante peligrosa".

"Eso lo avalan tanto los informes técnicos municipales como el informe de Protección Civil; por tanto, es una decisión de seguridad, triste, pero de seguridad", ha dicho, añadiendo que "podríamos haber salvado la situación con un aporte importante de arena esta temporada, pero el Gobierno entiende que no es efectivo, que sería, entre comillas, tirar el dinero".

El alcalde ha indicado que "cualquier tipo de solución técnica, hoy por hoy, de hacer algún acceso desde el talud que se encuentra en esa zona de 800 metros es inviable por los materiales que tendrían que emplearse y la envergadura de la obra que no podría asumirla el Ayuntamiento, sino que dependería de la propia Dirección General de Costa, que es la que con su inacción ha ocasionado el problema".

Otra solución tipo pasarelas de madera o escaleras pues "no podrían calzarse o se quedarían descalzadas con la primera o segunda marea que viniera porque, precisamente, esas escolleras que los vecinos han puesto para proteger la primera línea de playa hace que la ola al rebotar en ella arrastre aún más arena", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN