El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

La Junta redacta el proyecto del primer tramo de la Ronda Oeste

El presupuesto de adjudicación es de 475.000 euros y cuenta con un plazo de 12 meses

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El proyecto incide en el PN Bahía de Cádiz, por lo que deberá tener en cuenta este condicionante.
La Junta de Andalucía ha adjudicado por 475.000 euros la redacción del proyecto de construcción del primer tramo de la Ronda Metropolitana de Chiclana, comprendido entre el acceso norte a la localidad y la glorieta del Cementerio. El presupuesto de adjudicación es de 475.000 euros y cuenta con un plazo de redacción de 12 meses; siendo la inversión estimada para las obras de 21,4 millones de euros.

La construcción de esta infraestructura incide en el Parque Natural Bahía de Cádiz, por lo que el proyecto deberá tener en cuenta este condicionante para en el diseño de la nueva vía.

La futura Ronda Metropolitana, cuya construcción se encuentra cofinanciada con Fondos FEDER, tendrá una longitud en su primer tramo de 2,6 kilómetros y evitará el paso del tráfico por el casco urbano del municipio, especialmente, en la época estival donde se produce un espectacular aumento de los mismos.

El trazado se inicia en la conexión con la travesía de Chiclana antes de la zona comercial y discurre en variante a toda la travesía actual hasta finalizar en la carretera de acceso a la zona de La Barrosa. El tráfico estimado para el año de su puesta en servicio es de 20.000 a 30.000 vehículos al día según los tramos. Concretamente, el primer tramo se inicia en la travesía actual y finaliza en la glorieta situada junto al cementerio.

Las obras tienen un marcado carácter urbano y dispondrá de dos calzadas de dos carriles de 3,5 metros por sentido más arcén, mediana central de 1 metro, carril bici de 2,5 metros, acerado y aparcamientos.

Las principales conexiones de la ronda se localizan en el inicio, el acceso a recinto ferial, la plaza multiusos y la futura zona comercial tras el paso sobre río Iro, así como las conexiones con el entramado viario existente. Salvo en el acceso a la plaza multiusos y la futura zona comercial donde se diseñará un enlace a distinto nivel, las restantes intersecciones serán de tipo glorietas.

Asimismo, el trazado incluirá la construcción de una pasarela de uso compar-tido peatón-bici para cruzar el río Iro, para dar continuidad al carril bici y unir los aparcamientos del centro comercial, la plaza multiusos y el recinto ferial.

Igualmente se proyectarán las obras de drenaje transversal y longitudinal necesarias para garantizar el correcto drenaje de la infraestructura en el tramo del proyecto. Debido a que esta actuación está ligada a la dinámica litoral y a las explotaciones salineras, se mantendrá el entramado para el flujo salinero, evitando las aportaciones de agua de escorrentía a éstas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN