El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Ruiz Boix pide que la primera medida de Feijóo sea pactar el plan de respuesta a la guerra

Junto a la secretaria del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, han participado este mediodía en un encuentro de la ministra de Sanidad con militantes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Darias, con socialistas del Campo de Gibraltar. -

“Esperamos que la primera medida del PP de Feijoó sea pactar con el Gobierno el plan de respuesta a la guerra”

Darias participa en un encuentro con militancia y cargos orgánicos en Algeciras donde defiende que es un Gobierno “a pie de calle” liderado por un Presidente “con determinación, compromiso, coraje y arrojo” 

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la secretaria del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, han participado este mediodía en un encuentro que ha mantenido la ministra de Sanidad, Carolina Darias, con militancia y cargos orgánicos de la agrupación en el que han abordado las medidas aprobadas por el Gobierno de España. Unas medidas que el PSOE espera que sean complementadas por la Junta de Andalucía con ayudas directas dentro de sus competencias, ha recalcado en el seno de ese encuentro el dirigente socialista que espera “que la primera medida del nuevo PP de Feijoó sea pactar con el Gobierno el plan de respuesta a la guerra”. Su mejor estreno sería, a su juicio, que “de una vez por todas sean responsables y piensen en el interés general de los españoles y españolas, apoyando este plan de choque”. “Nadie entendería que el PP intentara boicotearlo”, precisa.

La ministra, por su parte, ha compartido la respuesta del Gobierno a la crisis ocasionada por la guerra de Putin, liderado por Pedro Sánchez, “un presidente con determinación, compromiso, coraje y arrojo que da respuesta a la ciudadanía, a las personas más vulnerables, a las familias, incrementando el 15 por ciento el IMV subvencionando el combustible lo que puede mejorar la vida de las personas”.  Darias también se ha referido a las medidas destinadas a las empresas dentro de ese paquete global de 16.000 millones que permitirá 6.000 millones en ayudas directas y bajada de impuestos y 10.000 millones de euros en créditos ICO. “Este es un Gobierno que responde a pie de calle para dar respuesta a una guerra ilegal, injusta e indecente”, ha subrayado la ministra.

Ruiz Boix ha recordado ante sus compañeros el trabajo realizado por la titular de Sanidad en una crisis sanitaria mundial inédita y cómo ha sabido gestionar la pandemia hasta el punto de que España fue un ejemplo mundial en la vacunación con el esfuerzo de todos. Al hilo, ha remarcado que fue un Gobierno que buscó recursos en Europa, redistribuyó la riqueza y puso a las personas en el centro de sus políticas y que ha demostrado que se puede confiar en él para afrontar esta nueva adversidad motivada por la guerra de Putin aunque no será camino fácil.   
Al hilo, ha apuntado que esa subida del IMV del 15 por ciento alcanza ya a 50.000 personas en la provincia de Cádiz, el 34 por ciento de estos usuarios menores de edad y que más de 87.000 personas han estado protegidas por los ERTE`s durante estos dos años, como prueba del alcance del cinturón social de protección desplegado por el Gobierno.   

“Un Gobierno que ha vuelto a dar la cara, dando un paso al frente y aprobando una batería de medidas para amortiguar los daños de la compleja situación que atravesamos”, ha señalado anotando algunas de esas medidas como la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos, la extensión del Bono Social Eléctrico a 600.000 familias más la prórroga de la rebaja de impuestos en la factura de la luz o el tope del 2 por ciento en la revisión del alquiler de la vivienda.

Junto a la nueva línea de avales del ICO por 10.000 millones de euros a la que se ha referido la ministra de Sanidad, Ruiz Boix ha subrayado la importancia del paquete de ayudas de 362 millones para el sector agrario y ganadero, otros 500 millones para la industria gran consumidora de energía y las medidas para el sector del transporte, que supondrán una inyección de 1.000 millones de euros entre ayudas directas y la rebaja del combustible.

El dirigente socialista provincial ha asegurado que el Gobierno también está impulsando medidas para abaratar el coste final de la electricidad tanto a hogares como empresas y ha recordado “la excepción ibérica por la que tanto ha peleado Pedro en Europa” y que permitirá presentar a la UE una propuesta para fijar un precio de referencia del gas que se utiliza para producir electricidad. 


Cádiz, 1 de abril de 2022

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN