El tiempo en: Málaga
Sábado 22/06/2024  

Málaga

Málaga será la sede del segundo centro de investigación del IMEC en Europa

Así lo ha conformado el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El ministro Escrivá. -
  • El IMEC es un instituto de referencia mundial de microelectrónica que hasta ahora solo operaba en Lovaina (Bélgica)
  • Escrivá destaca que se ha trabajado muy intensamente y con muy buena colaboración con la Junta de Andalucía y con el Ayuntamiento
  • Será un centro “de vanguardia absoluta de diseño y prefabricación de chips de la más alta tecnología”

Málaga acogerá el centro de investigación y desarrollo (I+D) que el IMEC -siglas en inglés del Centro Interuniversitario de Microelectrónica- instalará en España, tal y como ha confirmado este lunes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

Se trata de todo un hito tecnológico ya que el IMEC Internacional, un instituto de referencia mundial de microelectrónica que hasta ahora solo operaba en Lovaina (Bélgica)  abrirá su segunda sede en la capital malagueña.

Si bien el pasado mes de junio de 2023 el Gobierno central ya había anunciado la intención del IMEC de traer sus nuevas instalaciones a España, todavía se desconocía la ubicación de las mismas, como ahora se ha desvelado.

“El segundo centro (del IMEC) que se va a crear en España va a estar situado en Málaga. En las últimas semanas hemos estado trabajando muy intensamente y con muy buena colaboración con la Junta de Andalucía y con el Ayuntamiento de Málaga para que la segunda planta en el mundo de IMEC se instale allí”, ha detallado Escrivá que también ha añadido que “ya hemos cerrado el proceso de negociación con la Junta y con el Ayuntamiento y ahora cerraremos en los próximos días las condiciones finales”.

Hablamos de un instituto de referencia mundial de investigación y desarrollo de semiconductores que cuenta con alrededor de 5.000 investigadores de 95 países diferentes y con en torno a 600 socios industriales, entre los que se encuentran las grandes empresas internacionales del sector.

En ese sentido, Escrivá ha resaltado sobre el IMEC que tendrá su sede española en Málaga que estas nuevas instalaciones albergarán un "centro de vanguardia absoluta de diseño y prefabricación de chips de la más alta tecnología".

En su comparecencia en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, Escrivá, se ha referido al Perte Chips, con el que se prevén movilizar 12.500 millones de euros de inversión pública. Al hilo de lo cual ha desvelado que en las últimas semanas ha estado trabajando "muy intensamente y con buena colaboración" con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga para que en el Parque Empresarial de Andalucía se ubique esta planta y que, como ya se ha señalado, será la segunda del mundo.

Escrivá ha valorado que es un gran instituto nacional de referencia y que ya está "cerrado" el proceso de negociación y ahora quedan de rematar "las condiciones finales", ha dicho el ministro, que ha apuntado que ya hay una carta de intenciones para esta infraestructura, para lo que ha destacado la importancia de que se trabaje con "discreción" en esta materia.

Reacciones

La instalación en Málaga del centro mundial del IMEC Internacional hará de Andalucía "una región estratégica en el diseño y producción de prototipos de microelectrónica y semiconductores", ha asegurado este lunes la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. Según este departamento, Málaga "está de enhorabuena" por haber sido elegida por el IMEC para albergar su segundo centro de fabricación de I+D+i en Europa.

Mientras tanto, el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha celebrado el anuncio de la instalación del IMEC en Málaga y ha destacado “la apuesta” del Gobierno de Pedro Sánchez por la provincia.

El dirigente socialista ha  ha destacado que se trata de "una buena noticia para Málaga". "Es una inversión que llevamos meses trabajando y será decisiva en el ámbito tecnológico", ha dicho, al tiempo que ha asegurado que "va a suponer una inversión muy importante que va a impulsar el ecosistema tecnológico de Málaga", por lo que ha vuelto a valorar el apoyo del Gobierno al ecosistema tecnológico de Málaga al tiempo que ha recordado que el Ejecutivo ha promovido la llegada de empresas como Vodafone o GlobalLogic "para apostar por la Málaga tecnológica y de futuro que iniciamos los socialistas con el PTA".

"El propio presidente, Pedro Sánchez, se ha implicado directamente para facilitar la llegada de estas empresas. El Gobierno de España está haciendo una apuesta muy fuerte por atraer inversión y generar empleo de calidad", ha recalcado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN