El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

España

El futuro del Gobierno belga sigue en el aire tras la dimisión en pleno

Bélgica sigue buscando una solución a la crisis política desatada ayer por la dimisión en pleno del Gobierno, acusado de presionar al poder judicial para influir en su decisión de suspender la división y venta del grupo bancario y de seguros Fortis.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Jo Vandeurzen, primero en dimitir. -
  • El país busca solución a la crisis política, aunque el Rey Alberto II aún no ha admitido las renuncias
Bélgica sigue buscando una solución a la crisis política desatada ayer por la dimisión en pleno del Gobierno, acusado de presionar al poder judicial para influir en su decisión de suspender la división y venta del grupo bancario y de seguros Fortis.

El Rey de Bélgica, Alberto II, de quién formalmente depende la decisión final, no ha admitido aún la dimisión, por lo que en teoría el Ejecutivo sigue en funciones, aunque en la práctica se han suspendido todas las reuniones previstas que no tuviesen que ver directamente con la crisis política.

El soberano mantiene desde la noche del viernes reuniones con los líderes políticos del país para intentar poner fin a la incertidumbre lo antes posible.

Ayer se entrevistó con el ministro de justicia, Jo Vandeurzen, que fue el primero en renunciar al cargo, y posteriormente se reunió con los presidentes del Congreso, Herman Van Rompuy, y del Senado, Armand De Decker.

Estaba previsto que durante la pasada noche recibiese a los líderes de los cinco partidos que forman la coalición gubernamental –el liberal francófono Didier Reynders (MR) y el flamenco Bart Somers (Open VLD); el socialista francófono Elio Di Rupo (PS); la democristiana francófona Joelle Milquet (CDH) y la flamenca Marianne Thyssen (CD&V)–, con los que ya se entrevistó el viernes.

El contexto de crisis económica actual y la necesidad de cerrar decisiones sobre cuestiones urgentes –desde los presupuestos para 2009 hasta el discurso de Noche Buena del Rey– hacen pensar a los analistas que se adoptará una solución provisional rápida.

Según la radiotelevisión pública RTBF, lo más probable parece que Alberto II opte por mantener la base del Gobierno actual y designar un primer ministro de transición hasta las elecciones regionales del próximo junio, pero de momento ninguna de las hipótesis ha sido confirmada.

Entre los posibles candidatos al puesto aparecen nombres como el del propio presidente de la Cámara de Diputados, Herman van Rompuy, el ex primer ministro belga, Jean-Luc Dehaene, e incluso el predecesor de Leterme, el liberal flamenco Guy Verhofstadt.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN