El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

España

La oposición responde a Gadafi con un comité militar

Las fuerzas opositoras aseguran que si se ven obligados pedirán ayuda internacional.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Situación en Libia -
La Coalición Revolucionaria libia parece haber cerrado la puerta al diálogo que intentó abrir el lunes Muamar el Gadafi y anunció ayer la formación de un Consejo Militar encargado de defender al pueblo y al territorio.

La integrante de la coalición rebelde Salwa Bugaighis aseguró a Efe que “Gadafí ya habló en la calle” en referencia a la brutal represión de las protestas.

Sus palabras respondían al nombramiento el lunes, por parte de Gadafi, del dirigente de los servicios secretos exteriores, Buzid Durda, como responsable para dialogar con los rebeldes del este del país, según informó el
canal qatarí Al Yazira.

Bugaighis, una de los 20 integrantes de la Coalición de la Revolución del 17 de febrero, indicó a Efe que ni siquiera tenía noticias sobre esta nueva iniciativa de Gadafi.

La coalición, con sede en Bengasi, la segunda ciudad del país, se encarga de coordinar las actividades de los distintos consejos populares que administran las poblaciones bajo control rebelde.

Asimismo, carente aún de un líder visible y de una organización definida, mantiene contactos para la formación de un Consejo Nacional temporal con representantes también de Trípoli, que se encargaría de la transición política hacia la creación de un Estado.

Por su parte, la también integrante de la coalición Amal Bugaighis subrayó que “la agenda actual es la planificación militar”, que se ha convertido en “una de las prioridades”.

Bughaighis, quien insistió en que la agenda no incluía negociaciones con el régimen de Muamar el Gadafi, mostró su temor respecto a una posible intervención de mercenarios.

“Ahora vienen hacia nosotros tropas de Darfur y Sudán. (...) Si nos vemos forzados, pediremos la intervención extranjera”, dijo la integrante de la coalición de la revolución, que oficialmente ya ha rechazado cualquier intervención militar extranjera.

En este sentido, la coalición rebelde anunció la formación de un Consejo Militar en Bengasi, la segunda ciudad del país, para “defender el pueblo libio y las fronteras de Libia reconocidas internacionalmente de cualquier ataque”.

La Coalición de la Revolución del 17 de febrero aseguró en un comunicado emitido que se mantendrá en continuo contacto con el nuevo órgano militar, compuesto por quince oficiales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN