El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  

Torremolinos

Torremolinos Rockin' Race 50?s

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos será escenario, los próximos días 6 y 7 de febrero, del Rockin? Race Jamboree?, festival de música retroamericana que se ha convertido en cita ineludible para el público amante del rock'n'roll de los años 50's

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El festival nace en 1996 como una inquietud de un grupo de amigos aficionados al rock'n'roll de los años 50's -
  • Todo gira en torno a un sonido principal, el rock'n'roll original, el que deslumbró al mundo hace 50 años
El Rockin' Race Jamboree, festival que lleva celebrándose en Torremolinos desde 1996 ininterrumpidamente, ha experimentado un importantísimo crecimiento en los últimos años, lo que lo ha convertido en referente a nivel nacional e incluso internacional en este tipo de eventos, atrayendo cada año a un gran número de personas procedentes del resto del mundo.
De este modo, la naturaleza del festival, así como el crecimiento experimentado hasta el día de hoy, lo han convertido en una cita ineludible para el público amante del rock'n'roll de los años 50's, máxime teniendo en cuenta que se celebra en pleno centro neurálgico de la Costa del Sol, concretamente en el municipio de Torremolinos, una zona de España donde más extranjeros residen, siendo éste un público especialmente interesado en este tipo de eventos, con la consiguiente repercusión y promoción de la Costa del Sol en diferentes medios extranjeros de paises como Francia, Italia, USA, Suecia, Alemania, Japón, Inglaterra y Holanda, entre otros.
El estilo de un festival
El Rockin' Race Jamboree es un festival de música retroamericana, entendiéndose como tal el amplio compendio de estilos y sonidos que nació y se hizo popular durante los años 50's en USA, y en consecuencia en el resto del mundo.
Todo gira en torno a un sonido principal, el rock'n'roll original, el que deslumbró al mundo hace 50 años personificado en artistas imperecederos como Elvis Presley, Bill Haley & The Comets, Eddie Cochran, Gene Vincent, Carl Perkins, Buddy Holly y muchos más.
Además de este rock'n'roll clásico y original, foco central del estilo de la Jamboree, cualquier estilo relacionado con aquella época tiene cabida en el festival, desde el doo-wop vocal de grupos como The Platters o Dion & The Belmonts, pasando por el surf o sonidos instrumentales como el de The Shadows o Beach Boys, y recogiendo todos los estilos relacionados con el rock'n'roll más primitivo que han ido apareciendo a lo largo de los años, como aquél revival de finales de los 70 (en grupos como Robert Gordon, Matchbox o Sleepy LaBeef, que estuvieron en las listas de ventas durante meses) o el más moderno neo-rockabilly personificado principalmente por los americanos Stray Cats.
La evolución
El festival nace en 1996 como una inquietud de un grupo de amigos aficionados al rock'n'roll de los años 50's que en Málaga deciden crear un club sin ánimo de lucro que pretenda promocionar este tipo de movida cultural, y que se realicen más eventos relacionados con este tipo de música.
Tras varias fiestas realizadas con bandas de toda Andalucía, el primer festival importante se llevó a cabo un mes de agosto de 1996, desde entonces los festivales han ido creciendo en todos los aspectos: presupuesto, número de bandas, duración, etcétera.
Por la Rockin' Race Jamboree, famosa hoy a nivel mundial, han pasado las mejores bandas del panorama internacional de rock'n'roll clásico: The Original Bill Haley's Comets (USA), Lee Rocker, Matchbox (UK), Crazy Cavan & The Rhythm Rockers (UK), The Jets (UK), Robert Gordon & Chris Spedding (USA), entre otras muchas.
El crecimiento puede verse más claramente si se analizan las cifras en cuanto a asistencia: de los escasos 100 asistentes en el primer festival de hace 13 años, se han alcanzado más de un millar y medio de asistentes en la última edición y se espera tener un crecimiento progresivo en años venideros.
El equipo del Rockin' Race, que trabaja duramente todo el año para el festival, tiene como objetivo ofrecer a todos los asistentes al festival lo que necesiten, hotel, información turistica, actividades alternativa… siendo primordial que la estancia sea lo mas confortable posible y que vuelvan cada año.
Las Bandas del Año
Sleepy Labeef (USA)
Uno de los grandes pesos pesados del Rock & Roll estará presente en la única actuación que dará en España, después de mas de 8 años sin pisar suelo nacional, Sleepy Labeef regresa para demostrar por que es considerado uno de los mas grandes musicos en activos de Rockabilly de los 50's con mas de 3000 canciones, entrando incluso en el libro Guiness de los records, ha editado mas de 100 trabajos discograficos, fue un musico muy popular en los años 50's, grabando incluso en los estudios de la Sun Records,Columbia.
Gran músico consagrado que ha inspirado a artistas como Bruce Springsteen, Beatles, Kenny Rogers, Glen Campbell, etcétera.
Sleepy Labeef lleva mas de 50 años sobre los escenario de todo el mundo,
Para esta ocasión, su show estará acompañado por The Fly Rite Boys, todo un lujo para la Costa del Sol.
Los Straitjackets & Big Sandy (USA)
Para los amantes del Rock & Roll en español, el festival presenta el mayor espectáculo del mundo, la formula perfecta: el Rock & Roll instrumental de Los Straitjackets con el gran Big Sandy a la cabeza; los enmascarados no estarán solos en el escenario, en esta ocasión contaremos con la parte vocal del mismísimo Big Sandy, todo un lujo para el festival, y lo mejor de todo, un único show en España.
Big Sandy & His Fly-Rite Boys (USA)
Esta banda y la palabra calidad se pasean juntos de la mano, una amplísima discografía en diferentes estilos fieles a los sonidos 50's, Rock and Roll, Rockabilly, Doo Wop, Wester Swing, etcétera, músico de gran prestigio a nivel mundial.
The Originals - The Polecats (UK)
Mítica banda de sonidos Neo-Rockabilly, muy popular en la época de los 80's, en sus filas esta Boz Boorer, guitarrista oficial de Morrisey entre otros, esta banda obtuvo una gran reputación a nivel internacional con temas archi-conocidos como Rockabilly Huís.
Ahora se reúnen para una ocasión especial, el Rockin' Race Jamboree.
The Tennessee Boys ( Portugal)
Fue la banda que tuvimos en la 1ª Rockin' Race Jamboree, de obligada presencia nuevamente, ya que su puesta en escena es realmente un tornado.
The Orbitunes (Suecia)
Desde Suecia se presenta una de las prometedoras bandas de sonidos Rockin' Blues, un gran directo lleno de energía y fuerza, puro R&B.
The Blue Flames (UK)
Banda inglesa con un potente Rock & Roll y ritmos bluseros, su puesta en escena será el pistoletazo de salida para el gran fin de semana,
Stinky Lou And The Goon Mat (Fr./Be.)
Sucio, añejo, como carne cruda, así suena Stinky Lou, puro Rock & Roll, puro Rhythm & Blues, será la banda que ponga su etiqueta diferente en este festival, esta cita será la primera actuación de la banda en España.
The Madmen (Croatia)
Cuatro jóvenes haciendo el mas salvaje Rockabilly en el escenario, sus directos son arrolladores, llenos de ritmos y sonido al mas puro estilo vintage.
Surfin' Gorillas (UK)
Esta banda es la primera vez que vienen España, en su espalda tienen 2 discos y miles de actuaciones, su sonido se recrea desde los sonidos mas 60's, pasando por Surf, R&R… la fiesta esta asegurada con su actuación.
Los Raw Meat (ES)
La mas joven de todo el festival, esta banda ha sido la gran sorpresa del año 2008, sus primeros lanzamientos en CD y vinilo están dando la vuelta al mundo y posiblemente sea una de las bandas mas prometedoras de los próximos años.
The Fabulous Ottomans ( ES)
Rhythm & Blues con turbantes, ellos darán el toque exótico al festival en la gran fiesta del mediodía.
Los Creyentes (ES)
Hermanos, debéis depurar vuestros pecados viendo la actuación de Los Creyentes.
Para mas información sobre este singular festival, organizado por la direccion del Rockin' Race Jamboree con la colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos y que se celebra los próximos 6 y 7 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, se puede contactar con contactar conGuillermo Jiménez Pou en los teléfonos 952 21 86 03 / 666 88 59 31 o consultar la página web www.rockinrace.com

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN