El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Los recortes de Rajoy 'calientan' a la plantilla municipal

Más de un millar de trabajadores participó en la manifestación contra el ERE

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la cabecera de la manifestación. -

Más de un millar de personas participó este jueves en la manifestación convocada por los sindicatos en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado en el Ayuntamiento para 390 trabajadores, en la movilización con mayor seguimiento de las llevadas a cabo en estos últimos meses. La presidenta del comité de empresa, Nieves Calvillo (CGT), se mostró satisfecha con la respuesta de la plantilla, integrada por alrededor de 2.500 personas, teniendo en cuenta que “mucha gente está de vacaciones”. De hecho, expresó su convencimiento de que con la respuesta cosechada por esta acción de protesta “se pueden hacer muchas cosas”.
 

Calvillo lamentó la actitud de la alcaldesa, María José García-Pelayo, que mantiene su intención de seguir adelante con el ERE a pesar de los recortes anunciados por “su amigo y jefe” Mariano Rajoy. Entre otras cosas, la presidenta del comité advirtió de que el ERE “condenará” a 390 personas a percibir “subsidios de miseria”, poniendo en cuestión que sea posible mantener la intención inicial del Gobierno local de que alrededor de la mitad de los despedidos pueda acogerse a prejubilaciones.
 

Además, avanzó que los trabajadores que no sean incluidos en el despido colectivo también sufrirán las consecuencias de los recortes, ya que “ahora” han perdido “una paga extraordinaria” y en los próximos meses posiblemente deban afrontar un incremento de la jornada laboral a “40 horas” semanales. Así las cosas, “se van a juntar unos recortes con otros”, dejando en una “precariedad horrorosa” a la plantilla municipal.
 

La presidenta del comité consideró además “absurdo” que el Gobierno local quiera sacar adelante una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que no tiene en cuenta a las personas que van a ser despedidas y tampoco aquellos servicios que puedan ser suprimidos al estar duplicados con los que ya ofrecen otras administraciones.
 

Calvillo entiende que se está “trabajando para nada” porque en cuanto se culmine el desarrollo del ERE y se decida eliminar esos servicios habrá que negociar un nuevo documento. “Nos están entreteniendo, porque se está elaborando una RPT como si todos nos fuéramos a quedar y se mantuvieran todos los servicios, de modo que el documento es falso”, añadió.
 

La manifestación partió al filo de las ocho de la tarde de la plaza del Arenal, para continuar su recorrido por Corredera, plaza de las Angustias, Santísima Trinidad y Medina, regresando finalmente a su lugar de origen. En la comitiva se integraron representantes de todos los grupos políticos de la oposición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN