El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Mundo

Las asociaciones judiciales mantienen las movilizaciones

Las asociaciones judiciales mantienen las protestas del 18 de febrero y la posible convocatoria de una huelga el 26 de junio tras una reunión con el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, en la que éste anunció que se destinarán este año otros 20 millones de euros a la modernización tecnol

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Justicia (d), durante la reunión que mantuvo ayer con las asociaciones de jueces que van a la huelga. -
  • La reivindicación salarial queda ?aparcada? hasta que la situación lo permita
  • Agradecen a Bermejo el ?buen tono? pero le reprochan el ?bajo nivel de compromiso?
  • El ministro anuncia 20 millones más este año para la modernización tecnológica
Las asociaciones judiciales mantienen las protestas del 18 de febrero y la posible convocatoria de una huelga el 26 de junio tras una reunión con el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, en la que éste anunció que se destinarán este año otros 20 millones de euros a la modernización tecnológica. 

Los representantes de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) agradecieron a Bermejo el “buen tono” en el que transcurrieron las siete horas de reunión, pero le reprocharon el bajo “nivel de compromiso” mostrado. 

Por su parte, el titular de Justicia consideró que “no se justifica” el mantener las movilizaciones anunciadas para el próximo mes “con el clima” que ha reinado en el encuentro, que calificó de “bueno y de respeto institucional”. 

Fuentes de su departamento destacaron a Efe el “extraordinario esfuerzo” que, en un escenario de crisis económica, supone el incremento en un 30% de los 72 millones que ya había presupuestados para este año para la modernización tecnológica de la Administración de Justicia. 

“Sabemos que no se puede mejorar y modernizar la Administración de Justicia por separado”, subrayó Bermejo. 

Los representantes de las asociaciones judiciales acudieron ayer al Ministerio con las ocho demandas contempladas en la tabla reivindicativa consensuada el pasado día 12. 

Bermejo se mostró de acuerdo con la supresión de traslado forzoso por ascenso y añadió que ya está previsto arbitrar un sistema adecuado de sustituciones judiciales y que se reduzca el número de funcionarios interinos en los Juzgados “y existan funcionarios titulares bien preparados”. 

Las asociaciones, sin embargo, consideraron insuficiente el nivel de compromiso mostrado por el ministro respecto a la devolución a los jueces de la facultad de señalar las vistas –que la reforma legal aprobada por el Gobierno atribuye a los secretarios judiciales– y al incremento de la planta judicial. 

Fuera del debate han quedado las reivindicaciones salariales, “aparcadas”, según el ministro y las asociaciones, “hasta que las condiciones económicas lo permitan”. 

El portavoz de la APM, Antonio García, calificó de “constructiva” la reunión y dijo que los jueces han detectado “disposición” por parte de Bermejo, “aunque no con la intensidad y en la medida que a nosotros nos hubiera gustado”. 

Preguntado por si se mantienen las movilizaciones tal y como se anunciaron en el documento del pasado día 12, el portavoz de la APM manifestó que las asociaciones siguen considerando ese texto “vigente a todos los efectos”. 

Además de las protestas convocadas por las asociaciones para el 18-F, esa es la fecha elegida por el aproximadamente 20% de los jueces –sobre todo los de las grandes ciudades– para convocar una huelga sin precedentes en la magistratura y que no cuenta con el respaldo de sus representantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN