El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Los trabajadores de Ambulancias MP otorgan un "voto de confianza" al propietario de la empresa

Se ha comprometido a abonar la nómina pendiente de agosto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los trabajadores de Ambulancias M. Pasquau (MP) han otorgado un "voto de confianza" al propietario de esta empresa, la principal del sector de transporte sanitario en la provincia, donde es concesionaria de los servicios del SAS, y han "interrumpido" las concentraciones que tenían previsto desarrollar estos martes y miércoles.

   El presidente del comité de empresa, Julio Cruz, ha explicado a Europa Press que así se ha acordado en la reunión que han mantenido este lunes con el empresario, que se ha comprometido a abonar "entre hoy y mañana" la nómina pendiente de agosto así como a entregar un documento, ya sea ante notario o el Sercla, de incluir la deuda de los haberes de IPC de 2010 y 2011, cuyo plazo de requerimiento finaliza en el mes de octubre.

   "Nos ha planteado que, ante una situación difícil en la que las entidades financieras, apenas responden, demos un margen", ha apuntado para añadir que, siendo conscientes de la coyuntura, han decidido interrumpir la concentración que tenían prevista este martes ante la Delegación de Salud así como la del miércoles, ante el Hospital Médico-Quirúrgico de la capital. Eso sí, ha dejado claro que si no cumple su promesa retomarán las movilizaciones el próximo jueves ante Salud.

   Con respecto a la huelga, convocada precisamente por los "continuos retrasos" en el cobro de los sueldos y cuyas dos primeras jornadas se desarrollaron este fin de semana, Cruz ha destacado que no la van a desconvocar --se prevé su continuación los días 29 y 30 de septiembre-- hasta que el pago se haga efectivo.

   Otro de los asuntos que han analizado es la intención de Ambulancias MP de aplicar "una bajada lineal del 15 por ciento en las nóminas", para lo que ha acudido al "descuelgue salarial del convenio colectivo" que aparece en los artículos 83.2 y 41.3 de la reforma laboral. "Se ha mostrado dispuesto a negociar", ha dicho con cierta satisfacción Cruz, quien ha venido defendiendo que cualquier descenso sea "pactado y, además, asumido por ambas partes, la social y la empresarial".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN