El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  

Jaén

La ayuda económica a los dependientes baja un 15%

Más de 4.811 personas de la capital están recibiendo ayuda para la Dependencia . La valoración de la discapacidad pasa de una duración de seis meses a hasta los dos años, por lo que el retraso va en detrimento de los dependientes.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Enfermos de Alzheimer en la Unidad de Estancia Diurna. -

Los recortes han llegado a la Dependencia y las personas dependientes han visto mermadas la cuantía de las ayudas económicas desde el pasado mes de agosto. Según datos facilitados por la delegación de Bienestar Social, hasta julio del presente año más de 4.811 personas de la capital  están recibiendo ayuda para la Dependencia.

De éstas, casi 2.300 están recibiendo los cuidados necesarios en su hogar, con la ayuda de un familiar. Éstas personas, convertidas en cuidadoras, ya han dejado de cotizar a la Seguridad Social “por orden del Gobierno Central”, lo que supone un “cambio radical y un detrimento de un empleo mayoritario de mujeres”, valora la delegada.

Más de 23.700 personas son beneficiarias de la dependencia en la provincia de Jaén, donde se han concedido ya cerca de 33.000 prestaciones de la ley, entre ayuda a domicilio, residencia, teleasistencia, estancia diurna y ayudas económicas.

La delegada de Bienestar Social, Mª de los Ángeles Jiménez, critica  que “se han reducido un 15% las prestaciones económicas por cuidado familiar que reciben las personas cuidadoras por atender a las personas dependientes por decisión del Gobierno central”. 

Asegura que los pagos se están realizando y que las solicitudes se siguen admitiendo, criticando que se haya ampliado desde los seis meses hasta los dos años el plazo que tiene la Administración para resolver una solicitud de reconocimiento de la dependencia. “En una persona mayor el paso de un año y medio puede suponer que muera mientras espera que se le apruebe una solicitud”, valora Jiménez.

La delegada afirma que el 85% de las valoraciones están hechas, pero que desde julio a septiembre el proceso se ha ralentizado. “Se valoran una media de 900 personas al mes en Jaén”, recuerda Jiménez.  

Antes, por un gran dependiente (Grado III nivel 2), el Estado aportaba 266,57 euros y desde 1 de agosto da  231,28 euros. “Esto supone un 13,4% menos de lo que venía aportando”, recuerda la delegada. En el caso de un Grado III nivel 1, hasta  ahora se recibía 181,26 euros y ahora serán 157,26 euros. En cuanto a los dependientes severos, por el Grado II nivel 2 se recibían 103,02 euros y ahora son 89,38 euros; mientras que el Grado II nivel 1 recibía 70,70 euros y ahora recibe 52,06 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN