El tiempo en: Málaga
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Los proyectos clave, relegados en los presupuestos

El PSOE critica que se difumine en el horizonte la SE-40, además de no recoger ninguna partida para metros y bajar Cultura

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El PSOE de Sevilla ha expresado su rechazo a las inversiones previstas para la provincia de Sevilla en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013, al entender que en estas cuentas “prácticamente todos los proyectos clave quedan relegados” y se “desprecia a la cultura”.

Además, el secretario de Organización del PSOE de Sevilla, José Muñoz, ha aseverado en una nota que estos PGE “sólo traerán más recesión y paro”, a pesar de que éste es, según ha apostillado, “el principal problema que tiene la ciudadanía”.

De esta manera, Muñoz ha tildado de “meramente testimoniales” las partidas que los Presupuestos dedican a “infraestructuras estratégicas” como la SE-40 -que, en su opinión, “se difumina en un horizonte cada vez más lejano”-, o la A-49, a la vez que ha criticado que el Estado “siga sin aportar dinero para el metro”. La partida para la SE-40 es de 14,6 millones, dos tercios de lo previsto.
Igualmente, ha censurado “el escaso compromiso de la derecha con la ciencia y el progreso”, algo que queda de manifiesto en unas cuentas que “relegan tres proyectos importantes en I+D+i” como la Estación Biológica de Doñana, el Instituto de Recursos Naturales y la Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

En la misma línea, ha lamentado la atención que se dedica a la cultura al no contemplarse partidas para “la ampliación del Museo de Bellas Artes, la rehabilitación del Arqueológico ni la recuperación del Museo de Costumbres Populares”, a la vez que “castigan la recuperación del Alcázar del Rey Don Pedro de Carmona” y “desprecian al Teatro de la Maestranza”.

A todo ello hay que añadir, según Muñoz, la “desaparición” en los PGE de festivales como la Bienal de Flamenco, el Festival de Música Antigua, el Festival de Teatro, el Festival de Danza de Itálica y la Feria del Títere.

Por su parte, el PP ha defendido las inversiones para Sevilla al entender que son unas cuentas “rigurosas, que se van a cumplir”, que “no paralizan ningún proyecto importante” de los que están en marcha e incluyen partidas “para los sectores más vulnerables” de la sociedad.

Así lo han señalado en una rueda de prensa los diputados populares Ricardo Tarno, Juan Manuel Albendea, María Eugenia Romero y Silvia Heredia, destacando las inversiones de la SE-40, el tercer carril de la A-49 o la línea de AVE entre Sevilla y Cádiz.

No obstante, Tarno ha enmarcado estos presupuestos en el contexto de “gravísima crisis económica” para justificar sus “restricciones”, lo que convierte en “irracional e injusto” tratar de comparar estas cuentas con las elaboradas “en ciclos expansivos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN