El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Nexos reclama que se esclarezca "cuanto antes" el robo en el depósito de droga

La federación provincial antidroga de Cádiz, que no podrá personarse "por motivos económicos" en la causa por el robo de estupefacientes en el depósito de droga de Cádiz de principios de octubre, ha exigido que se depuren responsabilidades por lo que consideran un "auténtico escándalo".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La federación provincial antidroga de Cádiz 'Nexos', que no podrá personarse "por motivos económicos" en la causa por el robo de estupefacientes en el depósito de droga de Cádiz conocido a principios de octubre, ha exigido que "se esclarezca cuanto antes" y se depuren responsabilidades por lo que consideran un "auténtico escándalo".

El presidente de Nexos, Francisco Mena, ha explicado que la asociación valoró personarse como acusación, pero eso conlleva unos costes económicos de procuradores y abogados que el movimiento asociativo "no puede asumir" en la actualidad, ya que tiene "dificultades hasta para pagar el teléfono".

En cualquier caso, ven "con muy buenos ojos" que la Fiscalía Antidroga de Cádiz haya manifestado públicamente que "va a estar muy pendiente de este tema". Mena ha insistido en que la federación considera "muy grave" lo ocurrido, ya que supone "echar por tierra" el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) "al volver al mercado una droga que han conseguido incautar con tantísimo esfuerzo".

Otro de sus motivos de "preocupación" es que este robo, sumado al ocurrido en el depósito de Málaga y al de la Comisaría de Sevilla, llevan a pensar que "los narcotraficantes parecen haber encontrado una línea para hacer todavía más rentable su negocio, ya que no tienen ni que comprar la droga".

Según Mena, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, les aseguró "hace ya un tiempo" que "la investigación está muy avanzada". En cualquier caso, ha reiterado su exigencia de que "se esclarezca rápido y eficazmente el asunto, que no quede ningún género de dudas sobre cómo se ha producido el robo, el método utilizado y las personas que puedan estar presuntamente implicadas". 

Incineradora

En este contexto, Mena ha vuelto a reivindicar que se dote a Andalucía de una incineradora de droga, ya que actualmente hay que trasladarla "más de mil kilómetros" hasta Asturias, donde se ubica la única planta existente en España apta para tal fin.

"Entendemos que si en Andalucía se interviene el 60 por ciento de toda la droga incautada en el territorio nacional, lo lógico es que se ubicara una incineradora en algún punto de la comunidad". Así, continúa Mena, "se evitarían traslados que conllevan un importante gasto en materia de seguridad y entrañan un riesgo ante posibles asaltos". Por ello, la incineradora, que "debe cumplir todos los requisitos medioambientales", sería "rápidamente amortizada".

Desde la federación provincial antidroga piden que "haga suya esta iniciativa" al Gobierno central, que ya ha tomado la determinación de "destruir la droga lo antes posible". A su juicio, ambas cuestiones contribuirán a evitar que la droga se acumule en los depósitos y "la tentación" de asaltos a los mismos, dando lugar a situaciones que "crean alarma social" y "desprestigian la imagen de los grupos de lucha contra el narcotráfico, que, además, tienen que ver como la droga que han incautado vuelve al mercado".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN