El tiempo en: Málaga
Sábado 15/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El PP insiste en que los salarios de Urbaser subieron desde 1995 un 222,41%

La coordinadora local de PP afirma que todos los datos aportados son “reales y comprobables” y pide “coherencia y responsabilidad para evitar un conflicto por la vía del diálogo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La coordinadora local del Partido Popular de Jerez, Lidia Menacho, ha manifestado que los datos aportados en relación a las subidas salariales en la concesionaria Urbaser durante la etapa del gobierno del PSOE son datos reales y comprobables. La responsable local del PP asegura además contar con cifras que demuestran que desde el año 1995 hasta 2012 la subida salarial acumulada fue del 222,41% frente a una evolución del IPC del 164,41%.

Según Lidia Menacho, “estos datos son la confirmación de la brutal subida de los salarios en esta concesionaria, con especial incremento, como demuestran los datos aportados de 2006 a 2010, durante los años de gobierno del PSOE”. En este sentido, solicita al PSOE que “asuma su responsabilidad y deje de manipular datos, dando informaciones sesgadas, ya que los cifras aportadas en relación al período señalado responden al promedio de la subida salarial por categorías”.

La coordinadora local del PP recuerda que el gobierno municipal puso freno a esta desorbitada subida siendo la revisión salarial en 2011 por debajo del IPC (-0,18) y en el 2012 de (-1). Estos números demuestran que “de los dieciocho años que lleva Urbaser en la ciudad encargándose del servicio de limpieza y recogida de basura, durante trece ejercicios ha habido una subida acumulada muy por encima de la evolución del IPC”.

Lidia Menacho asegura igualmente que en las reuniones mantenidas con el Gobierno del PP, el comité de empresa no dijo la verdad sobre las subidas experimentadas en los últimos ejercicios. Ante esta situación, la responsable local del partido pide “coherencia y responsabilidad” para evitar un conflicto que debe solucionarse por la vía del diálogo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN