El tiempo en: Málaga
Viernes 21/06/2024  

Torremolinos

La OMIC del Ayuntamiento de Torremolinos recuerda ‘en Navidad compre con sensatez’

Los estímulos inmediatos y atrayentes de la Navidad provocan que se compre de un modo irresponsable

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Pese  a los cambios de hábitos de consumo derivados de la situación económica actual, en torno a las fiestas navideñas, ciudadanos y ciudadanas compran más cantidad y variedad de productos que durante todo el resto del año. Comenzando por la tradicional lotería y siguiendo con elementos decorativos para el hogar, árboles y  belenes, más variedad de alimentos, en particular, los juguetes para los más pequeños. A este respecto, la psicóloga clínica Vicenta Sanz Herrero, aseguró que los estímulos atrayentes de los comercios, luces, canciones, productos bien exhibidos, nos hacen comprar "más de la cuenta en Navidad", lo que provoca que los compradores de temporada se asemejen en sus  comportamientos a los compradores compulsivos, que funcionan como adictos.

 

 

La OMIC de Torremolinos incide en que, considerando este contexto, es precisamente en estas fechas es cuando es imprescindible comprar con sensatez, organizando los gastos navideños de manera sensata y controlada, distinguiendo entre compras justificadas y las que no lo están.

 

Se necesita tener en mente qué es lo que no se debe comprar y además saber cual es el momento adecuado para adquirir lo que realmente es necesario. Resumiendo, de cara a las compras de Navidad las personas tienen que ser que ser prácticas, disciplinadas e inteligentes.

 

Como primer medida, deje las tarjetas de crédito en su casa para utilizarla cuando ya tenga una decisión consciente y sensata de lo que va a adquirir.

 

Compre con inteligencia

 

La OMIC recuerda que se compra de manera inteligente cuando se valora la relación entre la calidad y el precio de un producto; cuando se adquiere algo verdaderamente necesario; cuando nuestra adquisición es verdaderamente útil y cuando hicimos la compra tras informarnos previamente, consultando diferentes marcas, precios y lugares de venta de lo que deseamos adquirir ya que nada impide, dentro de una leal competencia, que un artículo cueste la mitad en un establecimiento que en otro.

 

 

Establezca un presupuesto y adelante, en lo posible, sus  compras navideñas

 

Establezca, desde un principio, el dinero del cuál dispone y  aténgase al mismo. Tenga en cuenta que en estas fechas se incrementan las promociones, ofertas, descuentos y demás estrategias de marketing de las empresas, que es fácil al no haber hecho una planeación adecuada de los gastos navideños, se gaste más de lo la economía familiar permite. Evite que esta situación le pase a usted estableciendo un presupuesto.

 

Comprar con antelación es el principal consejo de todas las instituciones y asociaciones de consumidores para gastar menos dinero. La mayoría de los productos que se encarecen en las fechas navideñas se pueden adquirir con suficiente antelación y congelarse. El sabor de estos congelados en la cena de Navidad será casi idéntico a los alimentos frescos. No así su precio.

 

Asegúrese de las condiciones para la  devolución de productos

 

Recuerde que los establecimientos no tienen obligación de devolver el dinero o cambiar el producto por otro si no está defectuoso. Si el establecimiento acepta devoluciones es imprescindible conocer en qué condiciones se pueden realizar los cambios de los productos (en dinero o  con vale) y saber durante cuanto tiempo se puede ejercitar dicho derecho.

 

Cuidado con las compras en   internet

 

Si realiza compras en línea recuerde que va a compartir con ellos su nombre, número de tarjeta y probablemente dirección y teléfono. Por ello verifique la seguridad. La seguridad al 100% no existe y por lo tanto tienen que adoptarse todas las precauciones posibles.

 

Vea la barra de direcciones en la parte superior de su pantalla donde se localiza la dirección electrónica del negocio. Ahí encontrará las letras "https://". La "s" al final significa que el sitio es seguro, aunque en ocasiones la "s" sólo aparece en la página de pago.

 

Otra manera de saber si el sitio es seguro es observando un candado que se encuentra al pie de la página. Un candado abierto indica que lo más probable es que el sitio no es seguro.

 

El tercer indicador es una llave al pie de la página. Una llave entera significa un sitio seguro. Recuerde que la seguridad al 100% no existe.

 

Moderación en  las compras cuyo pago se difiere

 

Existen algunos establecimientos, generalmente grandes superficies, que ofrecen adquirir productos al día de hoy, cuyo pago su difiere a varios meses después.

 

El pago se difiere, pero hay que pagarlo, con lo cual, si son varios los productos cuyo pago se aplaza puede provocar, llegado el momento de abonar los mismos, un problema importante para la economía doméstica.

 

Además, la OMIC advierte:

 

-No confíe a ciegas en las marcas más publicitadas, ya que ello no significa que tengan que ser las mejores.

 

- Lea detenidamente las etiquetas de los productos que adquiera.

 

-Por su seguridad, rechace sistemáticamente productos sin identificación.

 

-Ponga máxima atención a la fecha de caducidad, ya que la estacionalidad típica de las fiestas puede posibilitar que se pongan a la venta productos que han rebasado dicha fecha.

 

-Cuando envuelva los regalos adquiera papel reciclado, los hay muy bonitos y llenos de color. A la vez elija alimentos y objetos que no estén envueltos excesivamente. Guíese por criterios medioambientales y no solamente estéticos.

 

-Recuerde que el mejor árbol de Navidad es el que permanece en los bosques. Para decorar su hogar utilice árboles artificiales, son más económicos y duran muchos años.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN