El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El centro deposita sus esperanzas en la nueva red de autobuses

Los comerciantes confían en empezar a recuperar los usuarios perdidos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El comercio confía en que las nuevas líneas de autobuses acerquen a más jerezanos al centro. -

El comercio del centro cuenta las horas que restan para la puesta en marcha de la nueva red de autobuses, que incrementará el número de cabeceras en la plaza Esteve y acortará los recorridos entre las barriadas y el casco histórico de la ciudad.

El presidente de Acoje, Fernando García, admite tener “bastantes esperanzas” en que los cambios que van a introducirse en el transporte urbano a partir del próximo lunes día 17 contribuyan a recuperar “los viajeros que se han perdido” con el paso del tiempo. “Las líneas anteriores habían quedado obsoletas porque perdían mucho tiempo dando vueltas por las barriadas. La idea, ahora, es que no se tarden más de 20 ó 25 minutos en llegar al centro”, explica.

Juan Ignacio Parada, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Central de Abastos, también reconoce que, a priori, los cambios benefician a este colectivo, uno de los más castigados estos últimos años como consecuencia de los problemas del transporte urbano. “Habrá que ver cómo evoluciona todo, pero en principio la nueva red es beneficiosa para nosotros”.

No en vano, la plaza Esteve será cabecera de diez de las 16 líneas que se van a poner en servicio, frente a las ocho actuales.

Todo ello coincide con la ampliación de grandes superficies como Luz Shopping o la apertura de una campaña, la de Navidad, que la plaza de abastos espera como agua de mayo. “Es una de nuestras campañas más fuertes del año, que llega además después de un otoño que, si bien no ha sido peor que el pasado, tampoco ha sido bueno”, dice Parada.

Aumenta el número de vehículos

A partir del lunes deberán prestar servicio 45 autobuses por la mañana y 37 por la tarde, frente a los 38 y 31 que lo están haciendo ahora. El aumento de la flota, del 18,42 por ciento, permitirá mejorar la velocidad comercial, reduciendo las esperas.

Con el consenso de todas las partes

La red parte de la labor de los propios trabajadores de Urbanos Amarillos, que ha contado con el respaldo de los colectivos de comerciantes y vecinos. El objetivo es recuperar viajeros después de un largo periodo de pérdida progresiva de usuarios.

Compromiso común en defensa del comercio

El Ayuntamiento, las asociaciones de comerciantes y las organizaciones que representan al sector lanzarán próximamente la campaña denominada El comercio da vida a Jerez, mantenlo vivo con el fin de concitar el compromiso de los ciudadanos con los establecimientos locales y relanzar una de las principales actividades de la ciudad en el plano económico y social.

Esta fue una de las conclusiones de la reunión de la Mesa del Comercio que se celebró ayer bajo la presidencia del delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz. La mesa también aprobó elaborar un plan que ordene y priorice necesidades e iniciativas. Impulso Económico preparará una estructura para que a partir de ahí sean los comerciantes quienes completen el documento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN