El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Zoido advierte a Lipasam de que no es momento de "huelgas políticas"

El alcalde ha defendido la necesidad de promover "ajustes" en Lipasam pero ha insistido en que el Gobierno municipal apuesta por su carácter "publico" y la "estabilidad" de los puestos de empleo de su plantilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Zoido en La Oliva -

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha defendido este viernes la necesidad de promover "ajustes" en la sociedad Limpieza Publica y Protección Ambiental (Lipasam), participada en solitario por el Ayuntamiento hispalense, pero ha insistido en que el Gobierno municipal apuesta por su carácter "publico" y la "estabilidad" de los puestos de empleo de su plantilla. En ese sentido, y dada la convocatoria de huelga indefinida que promueve el comité de empresa, el primer edil ha llamado "a la reflexión" a la plantilla y ha avisado de que "no es momento de huelgas políticas", sino de "trabajar juntos" por la "viabilidad" de Lipasam.

   "Respeto el derecho de los trabajadores a tomar las decisiones que consideren oportunas. Seguiré dialogando, pero no voy a aceptar ningún tipo de chantaje y voy a defender los intereses generales de Sevilla", ha manifestando a los medios de comunicación el alcalde durante una visita al barrio de La Oliva. Y es que el comité de empresa de Lipasam, una vez más, promueve una huelga indefinida que comenzaría el 28 de enero si así lo acuerda la asamblea de trabajadores.


NUEVA CONVOCATORIA DE HUELGA

   El motivo del nuevo paro técnico, según ha informaba a Europa Press Antonio Bazo (CCOO), presidente del comité de empresa de Lipasam, no es otro que la fórmula elegida por la dirección para aplicar la reducción salarial del cinco por ciento acordada para esta sociedad municipal, así como el modelo de aplicación de la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, aspectos ambos de obligatorio cumplimiento y contenidos en el acuerdo firmado en abril de 2012 entre las partes para desconvocar la huelga promovida entonces en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo.

   En ese sentido, el alcalde hispalense ha defendido que en Lipasam "hay que hacer ajustes" y sus trabajadores "lo saben mejor que nadie". Zoido ha invocado el acuerdo firmado entre la dirección y el comité de empresa de Lipasam el pasado mes de abril, que incluye tanto la reducción salarial como la ampliación de la jornada laboral, aspectos por cierto promovidos para todo el sector público, y se ha encogido de hombros para enfatizar que no comprende "qué ha cambiado en unos meses si antes hemos tenido un acuerdo" en torno a estos puntos.


LAS "CONDICIONES LABORALES" DE LIPASAM

   Al respecto, el primer edil ha recordado que la plantilla de Lipasam goza de "condiciones laborales más que dignas", --el Ayuntamiento ha expuesto de hecho que los conductores y peones cobran un promedio anual de 30.885 euros--, y ha insistido en que el Gobierno municipal popular mantendrá siempre "el carácter público" de Lipasam y defenderá la "estabilidad" laboral de la plantilla.

   "Que reflexionen. Que no se dejen manipular por nadie. No es momento de huelgas políticas", ha dicho el alcalde enviando un claro mensaje a los trabajadores de Lipasam, a quienes ha llamado a "trabajar juntos" por la imagen de la ciudad y por la "viabilidad" de Lipasam.
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN