El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Las playas de Cádiz cumplen hoy su tercera jornada cerradas al baño

Esta mañana han vuelto a aparecer más 'carabelas portuguesas', tal y como sucedió en el día anterior en la orillas de las playas de Cortadura, Victoria y Santa María.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
  • En la imagen, La Caleta. -

Las playas de Cádiz cumplen hoy su tercera jornada cerradas al baño por la presencia de medusas tóxicas, unos organismos que también se han detectado en Chipiona, cuyo Ayuntamiento ha decidido prohibir el baño.

El Consistorio gaditano ha informado en un comunicado del izado por tercer día consecutivo de las banderas rojas que alertan del peligro en el baño a pesar de las labores de los técnicos de limpieza que se afanan en recoger todas las medusas tóxicas que llegan a las costas gaditanas.

Aunque las playas quedaron limpias en la tarde de ayer, después de que los efectivos municipales retiraran la multitud de medusas de la especie "Carabela Portuguesa" que habían aparecido, esta mañana han vuelto a aparecer más organismos, tal y como sucedió en el día anterior en la orillas de las playas de Cortadura, Victoria y Santa María.

No obstante, fuentes municipales han asegurado que han aparecido un 80 % menos de medusas que las retiradas ayer, por lo que esperan poder retirar la bandera roja pronto.

Los servicios de megafonía de la playa siguen alertando hoy de la prohibición y de la peligrosidad de tocar las medusas y se han ampliado el número de mástiles con banderas rojas para hacer más visible la prohibición.

Además, el horario habitual de pretemporada para los servicios de playa ha sido ampliado con el objetivo de mantener los botiquines abiertos y el personal de salvamento operativo hasta las 19.00 horas, en lugar de hasta las 17.00 como corresponde a esta época del año.

Gracias a las medidas de prevención ninguna persona ha tenido que ser atendida por la picadura de una de estas medusas, una especie que se suele encontrar en mar abierto en todas las aguas cálidas del planeta, en especial en las regiones tropicales y subtropicales de los océanos Pacífico e Índico.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Chipiona ha decidido también cerrar las playas de Regla y Cruz del Mar al baño ante la aparición de "un buen número de ejemplares" de la "carabela portuguesa".

La Delegación Municipal se encuentra retirando los ejemplares de carabela muertas ya que se trata de una especie venenosa y se deben tomar las medidas de seguridad necesarias.

Desde el Ayuntamiento de Chipiona aseguran que la presencia de carabelas portuguesas es "muy ocasional" y se debe a los fuertes vientos de las últimas semanas y previsiblemente, a medida que mejore el tiempo irán desapareciendo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN