El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Sanlúcar

El PSOE de Sanlúcar se opone a la reforma de las pensiones

Víctor Mora afirma que "no hay ninguna prisa por hacer una reforma cuando ha comenzado a aplicarse ahora la realizada hace dos años"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El PSOE de Sanlúcar ha mostrado su rechazo a la reforma de las pensiones que prepara el Partido Popular y que propone como “solución” al mantenimiento del sistema público la rebaja de las mismas. Los socialistas dejan claro que no apoyarán ningún cambio "sin consenso" y consideran "completamente válida" la reforma de la Ley de 2011, actualmente en vigor, mostrándose dispuestos "a hablar de cómo aplicar el factor de sostenibilidad ya previsto en esta Ley, siempre que no pretenda hacerse a costa de bajar las pensiones".

El secretario local, Víctor Mora, ha señalado que el sistema público de pensiones, "universalizado" por el PSOE, "ha jugado y juega un papel muy importante en la cohesión social y territorial del país", y que hace tan sólo dos años se pactó una reforma -con acuerdo de los sindicatos, los empresarios y casi todos los partidos- para "garantizar su sostenibilidad". A su juicio, cualquier cambio en las pensiones debe realizarse sólo si es absolutamente necesario, de manera consensuada y con una gran reflexión para que los cambios no dañen la cohesión. "En la actualidad no hay ninguna prisa por hacer una reforma cuando ha comenzado a aplicarse la realizada hace dos años, que incluye ya medidas correctoras y un factor de sostenibilidad", ha manifestado el máximo responsables de los socialistas sanluqueños.

"Además, el Gobierno no puede imponer una reforma de las pensiones con menos consenso que la que está en vigor", ha señalado, al tiempo que defiende que siga habiendo una fórmula razonable de actualización de las pensiones. En este sentido, Mora ha recordado que desde el pasado mes de febrero la sede de los socialistas de Sanlúcar ha permanecido abierta para que los pensionistas pudieran presentar reclamaciones individuales y solicitar al Gobierno la actualización de su pensión. Más de 2.800 personas acudieron a la Casa del Pueblo para que se les ayudase a cumplimentar la solicitud y pedir lo que entienden que es suyo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN