El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Almería

PP pide la comparecencia de Montero por el "cierre" de la Unidad del Síndrome de Wolfram en La Inmaculada

"Espero que María Jesús Montero exponga por qué a pesar de que los médicos trabajan desinteresadamente, y muchos pacientes traen pruebas realizadas desde sus comunidades, lo que supone que el gasto medio por paciente sea de 300 euros al año", ha trasladado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • María Jesús Montero -

El PP ha solicitado este jueves la comparecencia en sede parlamentaria de la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, para que explique por qué la Junta de Andalucía ha decidido clausurar la Unidad del Síndrome de Wolfram, ubicada en el Hospital de Huércal-Overa (Almería), reconocida internacionalmente, y que ofrecía un tratamiento multidisciplinar a los 45 enfermos que padecen esta enfermedad rara en España.

   En un comunicado, la diputada andaluza Rosalía Espinosa ha indicado que la unidad había conseguido "grandes logros" y ha lamentado que, sin embargo, la Junta ha decidido cerrarla "sin importarle la situación en la que quedan los enfermos y sus familiares" pese a que su mantenimiento, según ha remarcado, "no es nada caro, y no va a suponer prácticamente ningún ahorro que justifique el varapalo que se han llevado los afectados".

   "Espero que María Jesús Montero exponga por qué a pesar de que los médicos trabajan desinteresadamente, y muchos pacientes traen pruebas realizadas desde sus comunidades, lo que supone que el gasto medio por paciente sea de 300 euros al año, ha decidido clausurar esta unidad referente mundial", ha trasladado.

   Espinosa ha considerado que la decisión del Gobierno andaluz es "otro ejemplo" de que la cultura "del esfuerzo, el trabajo y la superación profesional no les importa en absoluto". "Son numerosos los médicos almerienses implicados en este proyecto pionero a nivel mundial en el tratamiento de esta extraña enfermedad y, sin embargo, la consejera de Salud prefiere una vez más dar la espalda a los profesionales más brillantes de Andalucía".

   Ha criticado, al hilo de esto, que la Junta "fomente" que "muchos de nuestros médicos se tengan que marchar fuera de nuestro país y de nuestra comunidad para ejercer su profesión", algo que, según ha afirmado, "lleva ocurriendo desde hace más de 15 años dada la falta de apoyo y el maltrato de la administración andaluza a los médicos y profesionales sanitarios".

   "Es lamentable que el Gobierno andaluz cierre una unidad formada por profesionales sanitarios que han logrado incrementar la esperanza de vida de los pacientes y mejorar considerablemente su calidad de vida. La Junta tiene muchas otras opciones donde meter la tijera como la eliminación de altos cargo o coches oficiales", ha manifestado para, a continuación, remarcar que se está "castigando a los más vulnerables". "Todo ello --ha añadido-- a sabiendas de que el Síndrome de Wolfram es una enfermedad cuyo tratamiento desconocen muchos médicos de familia, y que es absolutamente necesario que cuente con una unidad específica".

   Espinosa ha indicado que han sido "innumerables" las ocasiones en las que la Junta ha puesto de ejemplo el funcionamiento de esta unidad del Hospital de Huércal-Overa, "otro motivo más por el que no entendemos que ahora, cuando más se necesita, decidan cerrarlas y dejar en la estacada a los enfermos y a sus familias", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN