El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento reduce un 20% su presupuesto para 2009

El montante total para este ejercicio supera los 122 millones de euros frente a los 154 del pasado año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El documento económico será aprobado en un Pleno extraordinario el día 11
  • Más de 19 millones de euros se destinarán a inversiones, lo que supone el 16% del total
El Ayuntamiento de Chiclana tendrá un presupuesto consolidado de 122 millones de euros para el presente año, lo que supone una reducción de un 20 por ciento con respecto al ejercicio 2008, cuando éste superó los 154 millones de euros. 

La delegada municipal de Hacienda, Manuela Moreno, ha asegurado que se trata de unos presupuestos “acordes con la crisis económica y con la mala situación en que nos hemos encontrado el Ayuntamiento tras el año y medio de Gobierno del Partido Popular”. Según destaca la responsable de las cuentas municipales, el presupuesto del pasado año “era totalmente irreal”. No en vano, Moreno pone como ejemplo de su afirmación, el hecho de que el pasado año se contemplara en los presupuestos, entre otras partidas, un ingreso de aproximadamente 24 millones de euros que se esperaba obtener por la venta de la última parcela hotelera disponible en la urbanización de la Loma del Puerco, una parcela que, sin embargo, ya se había intentado vender con anterioridad por 18 millones y no se había conseguido. “Este año, como es obvio, no hemos contemplado esta venta ni sumado cantidad alguna por la enajenación de este suelo”. 

Del montante total del presupuesto para el presente año 73,3 millones corresponden al Ayuntamiento propiamente dicho; y el resto a otros organismos municipales. Así pues 33,3 millones de euros pertenecen a Chiclana Natural; 19,5 a Emsisa; y 7,8 a la Gerencia de Urbanismo. A esta cifra hay que restar 12 millones de ajustes de consolidación. 

El documento económico será trasladado a la comisión informativa que se celebrará este viernes. Posteriormente, el martes 10 se pondrá en conocimiento de los sectores económicos de la ciudad -empresarios, hosteleros y comerciantes-, y un día después, el miércoles 11, se someterá a aprobación del Pleno en sesión extraordinario. 

Se trata, según dijo la delegada de Hacienda, de un presupuesto para cuya elaboración se han tenido en cuenta una serie de factores como el plan de ajuste económico, que requiere la contención del gasto; asegurar la mejora continuada de los servicios municipales dentro de unos parámetros de viabilidad económica; priorizar la dotación de equipamientos e infraestructuras, sobre todo aquellas que tienen que ver con el bienestar y la protección social, el medio ambiente, y el desarrollo de la ciudad; optimizar los recursos ordinarios y racionalizar el gasto público.

Inversiones 

Por capítulos, destacan los más de 19 millones que se destinarán a inversiones reales (un 16 por ciento del total), una cifra en la que, según apunta la delegada, “se realiza un gran esfuerzo teniendo en cuenta la crisis general, puesto que entendemos que es prioritario en estos momentos generar riqueza y puestos de trabajo para paliar, en la medida de las posibilidades de la administración, la problemática económica”.
Asimismo llama la atención la cuantía que se destina a gastos de personal y que supera los 33 millones de euros, lo que supone más del 27 por ciento del total del presupuesto. 

La aprobación de estos presupuestos se ha demorado debido al cambio de Gobierno que se produjo el pasado 22 de noviembre. Según la delegada de Hacienda, el anterior equipo de Gobierno que lideraba el popular Ernesto Marín “no había comenzado el trabajo”. Esta circunstancia, apuntó Moreno, ha comportado que se debiera partir de cero en la elaboración de este documento. 

En otro orden de cosas, aún siguen sin conocerse los detalles de ese plan de ahorro que, según anunció el alcalde, se pretende poner en marcha en el presente ejercicio. Hasta el momento tan sólo ha salido a la luz una de las medidas de ese plan, que será la congelación de los sueldos de los concejales, una medida que deberá ser aprobada en el Pleno extraordinario junto a los presupuestos.

Presupuesto 2009

Gastos 

-Personal: 33.132.106 euros 
-Bienes corrientes: 54.128.134 euros 
-Financieros: 3.982.447 euros 
-Transferencias corrientes: 5.958.747 euros 
-Inversiones reales: 19.356.296 euros 
-Transferencias de capital: 48.221 euros 
-Pasivos financieros: 5.436.454 euros 

Ingresos

-Impuestos directos: 29.011.276 euros 
-Impuestos indirectos: 3.252.000 euros 
-Tasas y otros ingresos: 32.833.566 euros 
-Transferencias corrientes: 17.898.519 euros 
-Ingresos patrimoniales: 18.561.092 euros 
-Enajenaciones e inversiones reales: 4.518.737 euros 
-Transferencia de capital: 6.664.925 euros 
-Pasivos financieros: 9.302.291 euros

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN