El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

La Casa de Cultura acoge un concierto patrocinado por las Juventudes Musicales de España

El programa de este interesante concierto incluirá obras de Beethoven, Chopin, Bohuslav Martinu y Brahms

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Casa de Cultura de Torremolinos acogerá el próximo viernes, día 13 de marzo, a las 20,00 horas, un concierto patrocinado por las Juventudes Musicales de España, en el marco de la programación cultural prevista por el Ayuntamiento para el presente mes.
Dicho concierto contará con las interpretaciones del Trío de Violín, Violonchelo y Piano, formado por Alicia Ruiz Jurado (Violín), Susana Estíbaliz Muñoz Mendiluce (Violoncello) y Miguel Ángel López Bandera (Piano), así como obras para Piano que serán interpretadas por Raquel Sánchez Fuentes y Noelia Gregoire Spierkel.
El programa de este interesante concierto incluirá obras de Beethoven, Chopin, Bohuslav Martinu y Brahms y el acceso a la Sala será gratuito hasta completar el aforo.
ALICIA RUIZ JURADO (Violín)
Nacida en Málaga en 1985, finalizó el Grado Superior de Música en el Conservatorio Superior de Música de Málaga obteniendo las más altas calificaciones, llegando a obtener Matrícula de Honor en Violín, tanto en el último año de carrera como en la actividad académica dirigida (examen de concierto).
Ha realizado numerosos cursos entre los que destacan los impartidos por los profesores Ruxandra Colan, Constantin Servan, Vartan Manoogian, Alexander da Costa, Alexander Trostianski, Manuel Guillén y Graf Mourzha, entre otros.
Es alumna de la profesora Daniela Isipciuc Basno desde 1998. Ha sido miembro de la joven academia instrumental de la Orquesta Ciudad de Granada bajo la batuta del violinista y director Jean Jaques Kantorow.
En 2007 fue galardonada con el Segundo Premio en el Concurso de Solistas del Conservatorio Superior de Música de Málaga, participando a continuación como solista en la Orquesta de cuerdas de dicho conservatorio.
Ha obtenido durante dos años consecutivos la primera plaza por concurso para asistir a las clases magistrales de violín impartidas por los catedráticos del Conservatorio Tchaikovsky de Moscú Alexander Trostianski y Graf Mourzha.
También es miembro de la Orquesta Joven de Andalucía, dirigida por el maestro Michael Thomas, así como miembro de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga y de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga. Ha sido invitada por la Joven Orquesta Nacional de España para participar en el festival de Música Religiosa de Cuenca bajo la batuta del maestro Reinbert de Leeuw y ayudados por el profesor Sergei Teslia.
Actualmente recibe clases magistrales impartidas por la profesora Mariana Todorova, actual concertino de RTVE.
SUSANA-ESTÍBALIZ MUÑOZ MENDILUCE (Violonchelo)
Nació en Málaga en el año 1984, ciudad donde inició sus estudios musicales.
En el curso académico 2003/2004 terminó sus estudios de Grado Medio de Violoncello en el Conservatorio profesional de música "Manuel Carra" de Málaga, con las máximas calificaciones de manos de la profesora Elena Cames Casquero.
Accedió, mediante prueba de acceso, al Grado Superior LOGSE, en el cual se encuentra cursando cuarto en la especialidad de Violoncello, en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde recibe clases del profesor D. César Jiménez Muñoz.
Además de abordar dichos estudios oficiales, ha recibido una amplia formación complementaria de manos de maestros como Carlos Cardinaal, Susana Stefanovic, Marco Scano, Joaquín Alabau, Paul Boufil y Reimund Korupp, María de Macedo, María casado, Asier Polo, Israel Martínez, entre otros.
En el terreno orquestal, ha sido integrante durante varios años de la Orquesta de Cámara "Solistas de Málaga", desempeñando el papel de solista o ayuda, ofreciendo conciertos en muy diversas localidades de la geografía andaluza. Dicha agrupación orquestal está dirigida por Ara Vartanian.
En la actualidad, y desde el año 2003, es integrante del Programa Andaluz de Jóvenes Intérpretes de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA).
En los diferentes periodos de encuentro con la misma ha recibido clases de destacados cellistas como Mick Stirling, Álvaro Fernández, Alejandro Martínez González, Gretchen Talbot, Israel Martínez y Elena Cheah.
A nivel orquestal, ha trabajado con maestros de la talla de Michael Thomas, Enrique Mazzola, José Luis Temes, Arturo Tamayo, Pablo González, Jean-Jacques Kantorow o Daniel Barenboim, y con todos ellos en importantes salas españolas y alguna extranjera, entre ellas el Auditorio Nacional de España (Madrid), el Teatro Cánovas (Málaga), el Auditorio Manuel de Falla (Granada), el Gran Teatro de Córdoba, Teatro Cervantes (Almería), en La Colegiata de Antequera, el Teatre D´Oliver de Istres y el Le Centre Culturel de Folcalquier (Francia, Septiembre de 2005).
Colabora en los actos conmemorativos del 60 Aniversario del ingreso de España en la ONU con conciertos en el Auditorio Manuel de Falla de Granada y en el Auditorio Nacional de España, en Madrid (Octubre de 2005).
Como miembro integrante de orquestas profesionales, cabe destacar la participación activa con la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga (OSPM) bajo la dirección de Francisco de Gálvez; con la Orquesta Ciudad de Granada (OCG), en sus jornadas pedagógicas abiertas a alumnos, con el maestro Jean-Jacques Kantorow a la batuta, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, así como con la Orquesta del Teatro Lírico Andaluz, la cual se nutre de jóvenes promesas de la dirección como el joven Arturo Díez Boscovich.
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ BANDERAS (Piano)
Nació en Iznájar (Córdoba) en 1986. Su introducción a la música se produce a edad temprana, pues a los cinco años ingresa con educando en la Banda Municipal de la Villa con los profesores Miguel Herrero y Domingo Durán. A los ocho años comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Elemental de Música de Priego de Córdoba.
Su iniciación pianística corre a cargo de la profesora Beatriz García y posteriormente Luciana Fernández y continúa sus estudios en el Conservatorio Profesional de Córdoba con profesores como José Luis Ortega, Antonio Cantero, Rafael Muñoz y Mª Ángeles Vacas, obteniendo siempre las máximas calificaciones. Igualmente, en Córdoba recibe consejo de profesores como Luis Tomás Torres, Marien Reina, José Delgado y Pascual Moreno Calderón entre otros.
Continúa sus estudios en Málaga, obteniendo en 2004 plaza en el Conservatorio Superior de Málaga mediante la correspondiente prueba.
Ha recibido clases magistrales de Patricia Patri, Ralf Heiber, Carmen Yepes, Javier Herreros, Ramona Herrero y José Eugenio Vicente Téllez entre otros, en los diferentes cursos de interpretación que ha realizado, y en 2004 inicia su etapa universitaria en la Facultad de Ciencias de la Educación.
En 2007 entra a formar parte la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said bajo la tutela de pianista Alexander Vitlin. En ella recibe formación instrumental de profesores de la Staatkapelle de Berlín, como Martín Reinhardt, Bernd Schaefer o Rainer Auerbach, y humanista, con Luis Gago, Israel Sánchez y Antonio Ortiz, entre otros, especializándose en el acompañamiento instrumental y música de cámara.
Ha participado en numerosos conciertos como solista, destacando el recital de fin de curso de 2004 para los alumnos del Conservatorio de Lucena, y la clausura del XXV Curso de Interpretación Musical "Martín Códax" de Málaga.
Como pianista acompañante ha desarrollado importantes labores, como recitales con cantantes y diversos recitales de música de cámara, con todo tipo de instrumentistas.
Actualmente se encuentra cursando cuarto de grado superior de el Conservatorio Superior de Málaga bajo la tutela del catedrático D. Rafael Ruiz Rodríguez.
RAQUEL SÁNCHEZ FUENTES (Piano)
Nació en Almería en 1988. Cursó los estudios de Grado Medio de Piano en el Conservatorio Profesional de Almería con la calificación de sobresaliente, bajo la dirección del profesor José Matías Fernández Díaz. Asimismo, ha cursado en dicho centro Segundo de Grado Medio de Viola. En la actualidad cursa Tercero de Piano en el Conservatorio Superior de Málaga bajo la tutela del catedrático de piano y director de dicho conservatorio Don Mariano Triviño Arrévola, habiendo conseguido dos Matriculas de Honor en los pasados cursos.
Ha asistido a las Jornadas de Interpretación Pianística impartidas por Javier Herreros y Ramona Herrero durante los años 2001 a 2006. También asiste al XVIII Curso Internacional de Música de Casilla y León, año 2005, bajo la tutela de Pilar Valero, participando en el Concierto de Clausura. Durante el curso 2006-2007, ha asistido a cursos de Patricia Prati e Irina Puryshinskaya.
Obtuvo Premio a la Mejor Interpretación de Música Española en el III Concurso de Piano " Ciudad de El Ejido", y consiguió el Tercer Premio en la categoría de Grado Medio en ese mismo concurso, año 2003.
En el curso 2004- 2005 ingresó como violinista en la Orquesta Joven de Almería, donde participó en numerosos conciertos en la provincia. En el año 2005- 2006, fue elegida Pianista de la Orquesta Sinfónica Joven de Almería (OJAL).
Ha participado en conciertos de música de cámara en el Auditorio Municipal Maestro Padilla (Almería) y de piano, en el Conservatorio Elemental de Música "Carlos Ros" de Guadix (Granada), en el Conservatorio Elemental de Música de Baza (Granada), en el organizado por la Asociación Filarmónica de Almería en la Sala de Audiciones de Unicaja, en el Conservatorio Elemental de El Palo (Málaga), y en el Conservatorio Profesional de Música Gonzalo Martín Tenllado (Málaga).
NOELIA GREGOIRE SPIERKEL (Piano)
Ha cursado Grado Medio en el Conservatorio Profesional Gonzalo Martín Tenllado (Málaga) con la profesora Nuria Perles y con la ayuda particular de la concertista Jessie de Bellis, así como Bachillerato en el I.E.S. Ibn Al-Baytar de Arroyo de la Miel.
Actualmente cursa Primer Curso de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Málaga.
Ha participado en cursillos de Interpretación Pianística con Enrique López Herreros, Krpan, Ángel Sanzo, Daniel Ábalos y Sergei Yerokhin, así como un curso de Dirección e Interpretación Coral impartido por Luis Naranjo y otro de Interpretación y Creatividad impartido por Emilio Molina. En el año 2008 también ha asistido como alumna activa al curso de Mar a Mar en La Línea.
Ha ganado el Premio de Honor de su conservatorio tres veces consecutivas y en el año 2007 fue elegida como representante del mismo para participar en el Concurso Intercentros en la fase autonómica (Sevilla).
Obtuvo Matrícula de Honor en Bachillerato Musical con una media de 9.64 y aprobó la Prueba de Acceso al Grado Superior con la puntuación más alta de Málaga en el año 2008.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN