El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

'Sabadeo en el Museo' enseña el leguaje de las campanas a los niños de Algeciras

El sábado, la campana del antiguo hispital de la Caridad será la pieza protagonista

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El próximo sábado, el Museo Municipal de Algeciras albergará en sus instalaciones una nueva sesión del programa “Sabadeo de Museo”, que en esta ocasión se desarrollarça  de diez de la mañana a una y media de la tarde, en dos sesiones que tendrán comienzo, la primera a las diez y la segunda, a las doce del mediodía.

La actividad a desarrollar por los participantes se centrará en la pieza del mes, la campana del antiguo hospital de la Caridad de Algeciras incorporada recientemente a los fondos del Museo mediante la firma de un convenio entre el Obispado de Cádiz y Ceuta y el Ayuntamiento para su cesión en depósito.

Dirigido a un público de entre cinco y doce años el taller propuesto lleva por título “El lenguaje de las campanas” y dará a conocer como estas piezas han jugado un papel muy importante en la comunicación humana, usándose tiempo atrás como un medio para informar a la población de lo que ocurría en las localidades, en los edificios, o durante la navegación, entre otros aspectos.

La campana de la Caridad es de las conocidas como de horas y estuvo situada en el puente de un navío de 74 cañones de la Marina Real Francesa conocido como “Le Couraguex”. Procede de la ciudad de Brest, data de 1754 y es obra del maestro fundidor Jean Baptiste Le Beurriée de la Riviére. Está realizada en bronce y presenta grabado en relieve y sello de la Casa Real de Borbón. Desde 1984 ha permanecido bajo la custodia de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Algeciras junto con otros bienes religiosos de la antigua capilla de San Antonio Abad y en la actualidad se muestra en el Museo Municipal de Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN