El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Agaden reivindica la marcha para proteger la finca Botafuegos, en Algeciras

Se celebra el 8 de febrero, con la intención de incluirla en los límites del Parque Natural de Los Alcornocales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El sábado 8 de febrero tendrá lugar una marcha en el sendero de la finca de Botafuegos, en Algeciras, hacia la Garganta del Capitán, para apoyar la inclusión de la finca Botafuegos, de 548 hectáreas, en los límites del  Parque Natural de Los Alcornocales (Acuerdo publicado en BOJA nº 13 de 22.1.14).

Esta petición "es una vieja reivindicación del movimiento ecologista en la comarca, ya que con la declaración del Parque Natural de Los Alcornocales, en 1989, se pidió esta inclusión. Los valores naturales de  esta finca así lo demandaban, pero la propiedad militar del terreno y la cerrazón del ejercito a la inclusión dentro del espacio natural protegido, no hicieron posible la misma", señala Agaden en un comunicado.

"La situación es hoy en día es francamente peligrosa, ya que la crisis esta haciendo que el Ministerio de Defensa busque dinero desesperadamente para pagar todas las deudas que tiene. Una de las iniciativas  del ejercito para obtener dinero es la venta de esta finca. La compra por parte de un particular de este terreno de 548 Has. nos puede llevar a la potenciación de proyectos especulativos en la zona – única manera de amortizar el desembolso monetario que haría el particular al comprar la finca- Estos proyectos especulativos harían perder gran parte del valor ambiental que tiene dicha zona", añaden.

Los ecologistas enumeran los valores naturales de la finca: "Un gran alcornocal, con vegetación de canutos , donde se albergan especies en peligro de extinción como los rododendros. La fauan del lugar tanto terrestre como alada es muy abundante. Grandes reservas de agua ( hay dos captaciones de agua que surten a Algeciras de agua , la garganta Santa y la garganta del Capitán). Un monte bajo que nos protege a la población de Algeciras de las abundantes lluvias que caen en estas sierras. Hay valores culturales  como tumbas antropomorfas, varios molinos, una antigua fabrica de papel y hasta un antiguo balneario de aguas sulfurosas".

"Esta finca se debe  proteger para que no se especule con ella. En ese sentido cuando la finca paso a ser propiedad militar de las 548 Has en los años 70 del siglo pasado. 140 Has. fueron expropiadas por le ejercito al monte de utilidad publica denominado Majadal Alto de los propios del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras", afirman.

"Esas 140 Has, reclamamos también en la Marcha Reinvidicativa, tienen que ser devueltas al monte publico algecireño por parte del Ministerio de Defensa a un precio razonable. No se puede entender que el ejercito saque réditos al pueblo de Algeciras por una expropiación forzosa realizada en los años 70", aseguran.

Agaden hace un llamamiento "a participar a colectivos ciudadanos de Algeciras y de la comarca del Campo de Gibraltar. Ante el proceso que ha iniciado la Junta de Andalucía para la ampliación del P.N. Los Alcornocales debemos entre todos de apoyar su protección y conocer sus valores ambientales, culturales y paisajísticos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN