El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Punta Umbría

El Pleno rechaza la salida de Giahsa que proponen los no adscritos por carecer de datos fiables

Informes jurídico, económico y técnico del Ayuntamiento avalan la inviabilidad de la propuesta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Apoyado por informes jurídico, económico y técnico, el Pleno ha rechazado la convocatoria de un referéndum propuesto por el grupo de concejales no adscritos para que el pueblo decida si quiere salir de Giahsa. Dichos informes avalan la inviabilidad de esta propuesta, valorada en más de 20 millones de euros.

Según el alcalde, Gonzalo Rodríguez Nevado, basándose en los citados informes, las consecuencias de esa salida “suponen un riesgo económico que no podemos asumir y consecuencias jurídicas gravísimas para toda la Corporación” y ha criticado que el grupo no adscrito “ha venido a este Pleno sin dar a conocer las ventajas e inconvenientes de su petición”.

También ha recordado que en el Pleno celebrado el 28 de septiembre de 2012, Hernández Cansino dijo textualmente que “lo que tenemos que hacer es privatizar el servicio del agua”, calificando el primer edil su actual propuesta de “barbaridad”. 

Rodríguez Nevado ha asegurado que lo importante es que a día de hoy, y gracias a la Mancomunidad de Servicios de la provincia de Huelva, MAS, “hemos conseguido vertebrar el servicio del agua y de llos residuos sólidos urbanos en la provincia, con una imagen uniforme y de calidad”.

El alcalde ha criticado que los concejales no adscritos no hablen del esfuerzo que está haciendo la mancomunidad del agua  por bonificar parte del recibo del agua a las familias más necesitadas y el trabajo que desde Servicios Sociales se está desarrollando en el mismo sentido.

El concejal no adscrito José Carlos Hernández Cansino ha basado su intervención en criticar los costes políticos que se ahorraría en Consistorio si el servicio del agua y de la los residuos sólidos urbanos se municipalizara.

En opinión del portavoz del grupo de Gobierno, Jesús Fernández Ferrera, la ley de racionalización y sostenibilidad de las Administraciones Públicas impide llevar a término la propuesta del grupo no adscrito, que ha calificado de “electoralista”. Además, ha criticado que Hernández Cansino no haya aportado datos de cuánto le costaría al pueblo de Punta Umbría esta decisión. “Nos parece bien que se haga un referéndum siempre y cuando se le dé a la población toda la información y su propuesta es engañosa y tiene trampas porque no da todos los datos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN