El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

El PVRE reclama a la Junta mantenimiento en el cauce de los ríos

Para evitar situaciones como la producida en el puente de la Carrajolilla.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

En el PVRE se hacen eco de las diversas condenas, provenientes tanto del TSJA, como de la Audiencia Nacional, por daños causados por el desbordamiento de cauces de ríos y arroyos, lo que, en ocasiones, ha provocado serías inundaciones en distintos puntos de la geografía nacional.

Señala el Partido Vecinal que “desde hace bastante tiempo, venimos comentando que no es razonable el estado de abandono y dejadez en que se encuentran los cauces de ríos y arroyos".

“En algunos casos -continúa la agrupación vecinal- como los referidos a Córdoba o Almodóvar del Río, dichas condenas se hacen a la Junta. En otros, como los de Andújar o Marmolejos, es al organismo de cuenca a quien se penaliza.”

Señala desde el PVRE que “uno de los motivos de las condenas, tanto en Córdoba como en Jaén, es la falta de mantenimiento, lo que conlleva el incumplimiento de la Administración de su deber de garantizar la seguridad, ya que esta responsabilidad ha de corresponderle prioritariamente a aquella administración cuya acción u omisión produjo los daños”, recoge determinada sentencia, la cual se refiere a un caso de Almodóvar del Río, en el que se reclamaban unos 51.000 euros, fallada a favor del inundado.

Añaden desde el Partido Vecinal que “estas sentencias puede que abran las expectativas hacia otros horizontes, no solo en lo referente al caso de las indemnizaciones. En concreto, en nuestra ciudad se han delimitado recientemente suelos afectados por la inundabilidad en lo referente a la redacción del Plan General de Ordenación, asunto en el que tiene la última palabra la Junta de Andalucía, máxime en el caso de Chiclana, ya que existe una Comisión de Seguimiento de la Junta para la elaboración del Plan General, pues que es la administración que tiene las competencias en el dominio público hidráulico de las cuencas de los ríos Guadalete y Barbate y, en este aspecto, el Ayuntamiento, se ha de ceñir a lo que digan los informes de la entidad autonómica que es quien deberá proveer las garantías correspondientes en cuanto a la redacción del instrumento urbanístico”.

En lo referente a Chiclana- continúan desde este mismo Partido- "a tenor de las inundaciones, advertimos desde el PVRE que el puente situado sobre el Carrajolilla, construIdo en período socialista, tuvo mucho que ver en la gravedad de los acontecimientos que ocurrieron en esa zona, tanto por la escasa sección de los ojos, como por la dejación en lo referente al mantenimiento, pues quedaban casi cegados por la maleza, objetos retenidos, etc. A raíz de esos acontecimientos, la Junta vio lo más fácil, considerar inundables parte de unos terrenos que no lo habían sido nunca, achacándose por parte del PSOE de Chiclana a defectos en la redacción del Plan General, algo completamente falso.”

Continúa diciendo el Partido Vecinal que “se apunta, también en las sentencias, que otra de las causas de los daños producidos por las inundaciones fue motivada por la falta de previsión ante las lluvias que se aproximaban. Sencillamente, se hizo caso omiso de las indicaciones meteorológicas y no se practicaron las medidas correctoras convenientes. Asimismo se destaca en los textos judiciales que las precipitaciones de 2010 no fueron en ningún momento extraordinarias. Se trataría de una pluviometría esperable. Por tanto, aquellas lluvias no se podrían calificar de fuerza mayor”.

A partir de aquí "se dan las circunstancias para reclamar a la Junta que cumpla con sus tareas. Es decir: que se ponga al día en el mantenimiento de cauces de ríos y arroyos y que modifique la documentación correspondiente, para que esta se adapte a la situación real. En este sentido, se ha animado en su momento, desde la Delegación de Urbanismo, a presentar alegaciones al respecto y, para colmo de males, se da la circunstancia de que tampoco se ha venido permitiendo que los ayuntamientos llevaran a cabo, para suplir esta dejadez de la Junta, el mantenimiento de dichos cauces. Sin embargo, nuestro ente autonómico, sí que envió 620.000 euros a Marruecos, para prevenir las inundaciones del Río Loukkos, en Larache”.

Para finalizar, desde el Partido Vecinal sentencian que "Volvemos a comunicarle a la Junta de Andalucía que es muy loable que se solucionen los problemas de gentes necesitadas de otras tierras, pero siguen dejando de lado a la gente de la suya propia, gente que paga los impuestos con los que funciona la Junta de Andalucía, cuya responsabilidad es, como mínimo, cumplir con sus obligaciones”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN