El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

El alcalde entrega los diplomas a los alumnos de los cursos del \'CRECE\'

Casi un centenar de isleños se han beneficiado de esta iniciativa formativa impulsada por la Diputación de Cádiz.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de San Fernando, José Loaiza, acompañado de los tenientes de alcalde Cristina Arjona y Pascual Junquera, ha clausurado las siete acciones formativas que se han desarrollado en La Isla como parte de las actuaciones que conforman el Proyecto CRECE Cádiz 2012 Compite FSE cofinanciadas en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo y en un 20 por ciento por la Diputación Provincial de Cádiz.

El Proyecto CRECE Cádiz 2012 Compite FSE forma parte del Plan Provincial de Fomento del Empleo Local 2012-2015, integrado a su vez en el Marco Estratégico Provincial de Desarrollo Económico de Cádiz 2012-2015.

Es una iniciativa promovida por la Diputación Provincial de Cádiz y gestionada por Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), suscrita por las entidades empresariales y sindicales más representativas y se ejecuta en colaboración con los 44 municipios de la provincia de Cádiz, con el objeto de mejorar la ocupabilidad de la población activa, impulsar el desarrollo socioeconómico y territorial de la zona y mejorar la capacidad competitiva del tejido empresarial de la provincia.

El proyecto CRECE en el municipio de San Fernando ha tenido por objeto las siguientes acciones en términos generales: Mejorar el nivel de integración laboral de 98 personas desempleadas del territorio de San Fernando mediante la creación y desarrollo de itinerarios integrados de inserción sociolaboral; mejorar el nivel de integración laboral de 1000 personas desempleadas del territorio de San Fernando mediante la creación y desarrollo de itinerarios de inserción sociolaboral; participar activamente en la creación y ejecución del pacto Local por el Empleo.

Concretamente las acciones formativas que han finalizado son las siguientes: Curso de operaciones básicas de catering; Curso de operaciones auxiliares de mantenimiento de elementos estructurales y recubrimiento de superficies de embarcaciones deportivas y de recreo; Curso de operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos; Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales; Traslado y movilización de usuarios/pacientes, documentación y materiales de centros sanitarios; Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas Microinformáticos; y Actividades auxiliares de comercio.

Cada una de las acciones formativas ha contemplado la participación de 14 personas beneficiarias, sumando un total de 98 personas que han tenido derecho a la percepción de una beca formativa cuyo importe máximo ha sido del 75 por ciento del IPREM (Indicador Público de Renta de efectos Múltiples vigente en cada anualidad), siendo para el año 2014 de 399,38 euros bruto mensual.

Dichas acciones formativas han tenido una duración de 6 meses, consistente en la impartición de una formación teórica específica durante 3 meses y una formación práctica en empresas colaboradoras de otros 3 meses.

Módulos transversales

Durante el trascurso de la formación teórica específica se ha impartido cuatro módulos transversales, con una duración de quince horas cada uno de ellos y que han sido; Fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres integrando las perspectivas de género; Fomento de la no discriminación y lucha contra la exclusión social; Fomento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; y Fomento del cuidado y respeto al medio ambiente.

La duración lectiva diaria ha sido de 5 horas de lunes a viernes, completando la persona beneficiaria, por tanto un itinerario formativo de aproximadamente de 630 horas. Los beneficiarios con carácter general del proyecto han sido: personas desempleadas e inscritas como demandante de empleo en el servicio público de empleo correspondiente. Se ha favorecido la participación de mujeres con un compromiso mínimo del 60 por ciento de las personas beneficiarias. Se ha primado la pertenencia a colectivos con especiales dificultades para su inserción en el mercado de trabajo como:

Para la selección de las 98 personas beneficiarias, que han participado en los itinerarios integrados de inserción socio laboral, se efectuó convocatoria pública en la que se recogieron 3.609 solicitudes. Debido a las bajas causadas por algunos de los seleccionados, se han podido beneficiar otras personas que participaron en la selección y quedaron en lista de reserva.

Para desarrollar el Proyecto CRECE Cádiz 2012 Compite se ha contratado dos técnicos de Gestión, cuatro agentes de empleo y siete formadores que han impartido las acciones formativas.
Las acciones formativas se iniciaron el pasado 27 de junio, finalizando la formación teórica el 18 de septiembre e iniciándose la formación práctica en diversas empresas que han firmado convenio de colaboración con el IMPI el 19 de septiembre. La finalización de las acciones formativas tendrá lugar el próximo día 26.

José Loaiza agradeció a todo el personal que ha participado en el desarrollo de estos cursos así como a las empresas que han acogido las prácticas del alumnado, su implicación y dedicación. Asimismo mostró su deseo “de que todo lo que aquí han conseguido aprender sea el revulsivo que necesitáis para obtener el próximo 2015 el ansiado puesto de trabajo”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN