El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

San Fernando

El Teatro de Las Cortes cierra 2014 sumando casi 21.000 espectadores

Las temporadas de invierno-primavera y otoño sumaron más de 11.000 espectadores y las actividades fuera de temporada reunieron a casi 10.000 espectadores.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del balance.

El primer teniente de alcalde y delegado general del Área Municipal de de Promoción de la Ciudad, el andalucista Francisco J. Romero, y el delegado específico de Teatro, el andalucista Antonio Gutiérrez, han ofrecido un balance de los espectáculos, eventos e iniciativas que el Real Teatro de Las Cortes ha ofrecido durante 2014.

Romero y Gutiérrez se muestran muy satisfechos con la “excelente” acogida de la que han gozado las pasadas temporadas de invierno-primavera y de otoño del Real, cuyos espectáculos han sumado más de 11.000 espectadores. En segundo lugar, ambos han destacado el gran rendimiento del Real en las numerosas actividades que ha acogido fuera de la programación durante 2014, que han sumado casi 10.000 espectadores.

De la recién concluida temporada de otoño, el delegado general destaca los aforos completos, 393 espectadores, logrados por la comedia 'El hijo de la novia', protagonizada por Tina Sainz, Álvaro de Luna y Juanjo Artero; y el concierto navideño del grupo isleño 'Canela en rama'. Mientras que de la pasada temporada invierno-primavera Romero recalca los aforos completos de  la práctica totalidad de las funciones incluidas en la IV Semana del Teatro Aficionado Ciudad de San Fernando y de los siguientes espectáculos: el monólogo del humorista Manu Sánchez 'El Rey Solo'; la obra 'Conversaciones con mamá', cuyo cartel encabezan los conocidos actores Manuel Echanove y María Galiana; y de la obra 'Una vida robada', protagonizada por Carlos Álvarez-Novoa, Asunción Balaguer, Liberto Rabal y la isleña Ruth Gabriel y con la que se conmemoró en el Real el Día Mundial del Teatro.

El edil andalucista también recalca la buena acogida de las propuestas de los artistas locales durante 2014, año en el que, entre otros, presentaron sus propuestas en el Real el bailaor isleño Alberto Sellés y el cantaor gaditano David Palomar, la bailaora isleña Charo Benítez y el pianista chiclanero Manuel González Butrón y la artista Andalucía Morales. También el éxito de la Semana del Teatro Aficionado volvió a confirmar, con su cuarta edición y más de 2.400 espectadores, el gran atractivo que tiene para el público los grupos de teatro aficionado de la ciudad.

“Una vez más, el Real cierra una gran temporada fiel a sus objetivos de ofrecer teatro de calidad y de gran variedad y a su compromiso de dar su merecido sitio a los artistas locales. Gracias a ello, nuestro mejor y más importante escenario sigue y seguirá siendo una referencia en la cultura en la provincia. Tampoco hemos de olvidar el esfuerzo que cada temporada realiza la Delegación Municipal de Cultura para poner el teatro al alcance de todos en estos tiempos tan difíciles, con precios más que ajustados y la oferta de diversos espectáculos gratuitos. Creemos en el teatro para todos y en potenciar la cultura y el arte como medios para crear empleo y actividad económica en la ciudad. Las espectaculares cifras del real confirman que avanzamos en el camino adecuado”, señala el primer teniente de alcalde.

Actividades fuera de temporada

Por último, Romero también destaca el gran rendimiento del Real en las numerosas actividades fuera de la programación que ha acogido durante 2014. De esta forma, el Real ha sumado casi 10.000 espectadores a lo largo de dicho año en iniciativas fuera de temporada. En primer lugar, el Primer Teniente de Alcalde se detiene en las más recientes, aquellas que han tenido lugar entre septiembre y diciembre. Entre las citas más relevantes el Ddlegado enumera los aforos completos de la práctica totalidad de los conciertos incluidos en la Semana de la Música 2014 y de la grabación del programa 'El Gran Queo' de Canal Sur.

En segundo lugar, el delegado subraya la gran acogida de muchas de las actividades que acogió el real fuera de la pasada programación de invierno-primavera. Entre estas citas brillan con especial intensidad las actividades incluidas en el Programa de Cuaresma 2014, organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y la Delegación Municipal de Cultura. Dentro de estas actividades se encuentran los aforos completos de los distintos conciertos de Cuaresma que diversas Hermandades celebraron en el Real y del Pregón de la Semana Santa.

“Nuestro teatro es, más allá de las programaciones oficiales de sus temporadas, el hogar de la cultura en La Isla. Las Cortes es nuestro mejor y más importante escenario social y cultural y donde ocurren muchas de las cosas que hacen que San Fernando marque la diferencia. Seguiremos trabajando para que el Real siga siendo uno de los protagonistas del día a día de la ciudad”, dice Romero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN