El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

El año del que salimos vivos, pero unos más vivos que otros

La Isla sonó en el mundo del ciclismo al acoger una llegada y una salida de la Vuelta y el Rey Felipe VI visitó la ciudad a pocas semanas de ser Jefe del Estado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Rey Felipe VI presidió el día 11 de julio la entrega de Reales Despachos de Empleo de la Escuela de Suboficiales de la Armada en San Fernando. Así comenzaba la segunda parte del año y así comienza esta segunda parte del Anuario 2014 realizado por esta casa para todos sus medios en San Fernando.

Don Felipe viene presidiendo la entrega de Reales Despachos en la Escuela de Suboficiales de la Armada de San Fernando en los últimos años alternándose con el Rey Don Juan Carlos. En 2009 lo hizo acompañado de su esposa Doña Letizia, siendo ambos Príncipes de Asturias y también lo hicieron juntos en el año 2012.

El año 2010 el príncipe también presidió dicho acto, aunque esta vez acompañado por la entonces ministra de Defensa, Carme Chacón, entre otras autoridades civiles y militares. Los años 2011 y 2013 no hubo entrega de Reales Despachos al realizarse una reestructuración en la enseñanza y le tocó a la  LXXV Promoción el honor de ser la primera en recibir sus despachos de Don Felipe ya como Rey.

La Residencia de Mayores Cruz Roja de San Fernando celebra su primer cuarto de siglo con una jornada de puertas abiertas este martes 8 de julio a partir de las 11.00 horas y una vez que finalice el acto institucional organizado con tal motivo.

El acto contó con la presencia de José Loaiza, alcalde de San Fernando; Míriam Alconchel, delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas sociales en Cádiz; María José Moreno, delegada de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de San Fernando; Javier García Villoslada, presidente de Cruz Roja Española en Andalucía y Jesús Martín Almeida, cofundador de la Residencia de Mayores Cruz Roja de San Fernando, entre otros.

Malú abrió el verano
Y antes de que comenzara el periodo de fiestas, o mejor dicho, abriéndolo, la cantante Malú interpretó durante más de dos horas más de una veintena de temas, sin perder en un solo momento la intensidad. Fue, con mucho, el concierto del verano por su calidad y por su cantidad. Y es que Malú es mucha cantante y mucha artista.

La Salinera Mayor de la Feria del Carmen y de la Sal 2014 fue Paola Guerrero Rodríguez, acompañada por las Salineras Marta Muñoz Carbonell, Rocío Luz Díaz, Sandra Bernal Genil, las hermanas Anabel y Rocío Limón Orcero, Ana Serván Amores, Tamara Reyes Conde y Sara José Guimerá.

La elección se conoció en el acto del Club La Salina y la proclamación fue en el atrio del Ayuntamiento, el mejor escenario posible, adelantándose tres días al comienzo oficial de la Feria al coincidir el día del Carmen en miércoles.

Hubo toros de categoría con Juan José Padilla, El Fandi y David Galván, el mismo cartel del año anterior y como el año anterior, los trofeos se los llevaron en esportones. Y es que en La Isla ya se sabe. Mientras las orejas y los rabos sean de otros, no hay presidentes más generosos.

Hasta los fuegos
La Virgen del Carmen tuvo su función religiosa en la iglesia conventual y la de Gallineras paseó por los caños una vez más acompañada por decenas de embarcaciones de todo tipo. Caballos, mujeres y ambiente nocturno hicieron el resto hasta que una gran sesión de fuegos artificiales dijo hasta aquí hemos llegado.

Y un apartado especial para el servicio de limpieza pública, Urbaser, que dieron el do de pecho como vienen haciendo desde que tras la cabalgata de Reyes del año pasado cruzaron el Rubicón de la razonable excelencia.

Vuelta Ciclista
La provincia sonó en toda España y muchos otros países con afición ciclista al ser meta y salida de sendas etapas. La presentación fue en el Real Teatro de las Cortes y la gran fiesta en las calles de la ciudad. Un acontecimiento que tuvo como protagonista a la Diputación de Cádiz en una apuesta promocional cuyos frutos están todavía por recoger.

El Verano en La Isla ya saben cómo es. Muchos atascos en Camposoto, mucho viento para los chiringuitos que sin embargo salvaron los muebles y poca actividad en el centro de la ciudad. Eso y los actos de un 24 de Septiembre venido a menos al que puso colorido la Marina, un año más y las asociaciones de recreaciones históricas.

Se firmó por fin la transferencia del Hospital de San Carlos a la Junta de Andalucía, comenzaron las protestas porque nadie aclaraba la hoja de ruta y fue el delegado del Gobierno en Andalucía, Fernando López Gil, el que adelantó los planes en una declaraciones ofrecidas a esta casa. Y se están cumpliendo. Poco a poco. Muy poco a poco, pero se avanza, que algo es algo.

Hosteleros
Y en el mes de octubre nació la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo, Asihtur, con la intención de ocupar un lugar vacío en La Isla. Unir el turismo con la hostelería, o la hostelería con el turismo de forma que se ayuden mutuamente.

¿Cómo? Pues haciendo lo contrario de lo que se ha hecho hasta ahora. En vez de abrir el bar o el restaurante y esperar que la gente se caiga dentro, organizar actividades que saque a la gente a la calle o la traiga de fuera para que terminen entrando en los bares y restaurantes. Lolo Picardo es su primer presidente.

Y a finales de octubre fue también ocurrió algo que sólo ocurre una vez cada cien años. La Pastelería La Victoria cumplió un siglo desde su apertura un día del Cerro de 1914 y lo celebró por todo lo alto, con una cena. Y recibió el homenaje de la ciudad a través del alcalde, José Loaiza, quien le hizo entrega de una bandera de mesa de la ciudad. Y luego Loaiza fue proclamado candidato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN