El tiempo en: Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

El PSOE denuncia que el PP ha subido el IBI a más de siete mil familias

Los socialistas critican que el equipo de gobierno en la Diputación excluya a las familias en situación de exclusión social de Torremolinos de las ayudas para pagar el agua y la basura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Conejo y Ortiz en Torremolinos -

El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, y el portavoz y candidato del PSOE en Torremolinos, José Ortiz, han denunciado que el PP ha subido el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a más de siete mil familias del municipio en 2015. En rueda de prensa junto a las oficinas del Patronato de Recaudación Provincial en la ciudad costasoleña, Conejo ha explicado que un total de 7.722 familias de Torremolinos que en 2014 tuvieron una rebaja del IBI de entre el 15 y el 30% durante 2015 no van a tener ni un céntimo de ayuda del Patronato. “El PP ha decidido subir el IBI a más de siete mil familias de Torremolinos durante el año 2015. Familias que van a constatar que el PP no cumple con sus compromisos, porque el IBI no se ha rebajado como anunciaron en el año 2013, sino todo lo contrario”, ha dicho.

Conejo ha criticado, asimismo, que las familias en situación de exclusión social del municipio queden excluidas de las ayudas para pagar el agua y la basura. Así, ha recordado que el PP anunció recientemente una subvención del recibo del agua y de la basura destinadas a estas familias de la provincia, “una ayuda a través del Patronato de Recaudación Provincial gracias a la aportación de todos los municipios de la provincia de Málaga que pertenecen a dicho Patronato”.

En este sentido, ha señalado que entre los municipios que pertenecen al Patronato se encuentran el de Torremolinos, “que es de los que más aporta junto a Marbella o Vélez-Málaga”. “Sin embargo, el PP ha decidido que las ciudades mayores de 25.000 habitantes queden excluidas de esas ayudas para el agua y la basura lo que va a suponer que los vecinos que estén en una situación de exclusión social no van a tener el apoyo del Patronato por esa decisión injusta, discrecional y arbitraria del PP”, ha asegurado.

En este punto, ha denunciado “la discriminación y el maltrato que el PP permanentemente realiza con la ciudad de Torremolinos”. “Y lo que nos parece más grave: la sumisión del alcalde de Torremolinos, que a su vez es diputado provincial”, ha añadido. “No entendemos que Fernández Montes siendo vicepresidente de la Diputación Provincial no haya sido capaz de
convencer al presidente de la Diputación para que no se excluya a los municipios mayores de 25.000 habitantes de esta subvención del agua y la basura. Tampoco entendemos que permita que se haya eliminado la subvención del IBI para más de siete familias del municipio”, ha dicho.

Por ello, ha anunciado que los socialistas van a presentar sendas iniciativas en el Ayuntamiento de Torremolinos y en la Diputación “para que el PP recapacite y rectifique estas decisiones”.

Por su parte, el portavoz y candidato socialista en Torremolinos, José Ortiz, ha asegurado que existe una verdadera situación de precariedad en las familias de Torremolinos y ha reclamado a los gobiernos municipales en una situación de crisis como la actual “sensibilidad”. “Los impuestos asfixian a las familias de Torremolinos. Es uno de los municipios donde se
pagan los impuestos más caros no sólo de toda la provincia”, ha dicho. Así, ha apuntado que el Torremolinos tiene un IBI del 1,06% y “siguen subiendo el resto de impuestos y tasas municipales”.

“No se puede pagar la mala gestión municipal a través de los impuestos. Se pagan fuertes impuestos y al mismo tiempo se siente el abandono en los barrios y el centro urbano no está suficientemente bien atendido. Los socialistas pretendemos que los impuestos vayan acorde a la situación que viven las familias. Por eso apostamos por una política progresiva: que el
que más tiene pague más. Las familias no reciben los servicios adecuados y todo esto tiene que cambiar. Planteamos una relación más justa para la situación de crisis que viven las familias”, ha explicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN