El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Grey salta del libro a la cocina de un bar

Los mejores bares de Gerena han competido por ofrecer sus creaciones más originales a sus clientes en la Ruta de la Tapa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • "Chico" muestra la tapa. -

En el mundo de la cocina cada día salen a la luz nuevas innovaciones, platos que se salen de lo común, y creaciones que  le dan mucho mérito al trabajo que se hace en los fogones, y cuando encima se le da un nombre original, el éxito parece, y nunca mejor dicho, que está servido.

En esa innovación, Casa Chico, un restaurante de Gerena de los que han participado en la nueva edición de la Ruta de la Tapa de la localidad, que centenares de personas apreciaron recorriendo los establecimientos participantes, ha querido darle un punto de originalidad a su cocina creando algo llamado “El secreto de Grey”.

Ojo a los ingredientes, porque mezclarlos y que quede bien no ha sido tarea fácil, pero el equipo de cocina de Chico unió secreto ibérico con pasta brie rellena de setas de trompeta de la muerte y manzana. Obviamente, llama la atención el nombre de uno de sus ingredientes, pero nada más lejos de la realidad el pensar que puede ser peligroso.

Las trompetas de la muerte (Craterellus cornucopioides), también denominadas Trompetas negras o Cuernos de la abundancia, son unas setas muy delicadas cuando están frescas, su temporada es desde verano hasta bien adentrado el otoño, pero son ideales para secar o deshidratar y disponer de ellas todo el año. Con estas setas es elaboran platos muy sabrosos.

Aunque el nombre de estas setas no tenga ningún atractivo, su aportación en la cocina es muy apreciada. Se consume en temporada y fuera de ella, pues es una de las mejores setas para deshidratar, aunque también se preparan en conserva o se congelan para disponer de ellas todo el año. Una vez hecha la mezcla y emplatada, quedaba solo darle un nombre, y el gerente de la empresa, Francisco José Alanís, decidió darle el del “El secreto de Grey”. Una conjunción de factores que terminó siendo la clave del éxito.

La historia del personaje
Mucho se ha escrito y leído sobre el tal Grey, que ahora tiene incluso un plato que lleva su nombre, todo un personaje que ahora, incluso, se puede ver en el cine. Cincuenta sombras de Grey (en inglés: Fifty Shades of Grey) es una novela erótica de 2011 de la autora británica E. L. James. Narrada en gran medida en Seattle, es la primera entrega de una trilogía que describe la relación entre una recién graduada de la universidad, Anastasia Steele, y un joven magnate de negocios, Christian Grey. Se destaca por sus escenas explícitamente eróticas.

El segundo y tercer libro se titulan Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas respectivamente. Ha encabezado las listas de los superventas en todo el mundo, incluyendo el Reino Unido y los Estados Unidos. La serie ha vendido 31 millones de copias en todo el mundo, y los derechos del libro han sido vendidos en 37 países, estableciendo el récord como la edición de bolsillo de ventas más rápida de todos los tiempos, superando a la serie de Harry Potter. Ahora, ya saben que, además de leerla, se puede comer.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN