El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Jerez

La Junta propone soluciones “viables” para regularizar viviendas

Técnicos de la Junta abordan con vecinos y Ayuntamiento una primera propuesta para tres núcleos rurales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Técnicos de la Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz han mantenido hoy un encuentro con representantes del Ayuntamiento de Jerez y vecinos de la zona rural afectados por vías pecuarias con la finalidad de presentarles soluciones técnicas viables a la regularización de las viviendas. En concreto se han abordado propuestas para los núcleos de Rajamancera, Cuartillos Oeste y la Guareña, lugares que, tal y como ha explicado el delegado de Medio Ambiente de la Junta, Federico Fernández, “han sido los primeros en plantearse por su menor complejidad técnica en las actuaciones que hay que llevar a cabo”.
Durante el encuentro, los técnicos de la Junta han señalado que en el asentamiento histórico de Rajamancera la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio iniciará la desafectación de la vía pecuaria existente después de que ésta haya perdido sus condiciones originales. Se trata del único caso estudiado por los técnicos de la Junta hasta la fecha en el que es viable la aplicación del artículo 31 del reglamento de Vías Pecuarias.
En el caso de La Guareña y Cuartillos Oeste, la Junta ha propuesto al Ayuntamiento y vecinos una solución que consiste en reducir el ancho de la vía pecuaria hasta el mínimo que permite la normativa (un total de 20,89 metros). El resto del dominio público se desafectaría para que el Ayuntamiento pueda llevar a cabo un Plan Especial dentro de su Plan General de Ordenación Urbana. La labor que queda por acometer pasa por que la Junta reinicie el deslinde de las vías pecuarias y el Ayuntamiento realice un inventario de viviendas, lo remita a la Administración autonómica y acuerde con los vecinos un trazado que beneficie al mayor número de viviendas históricas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN