El tiempo en: Málaga
Viernes 28/06/2024  

Málaga

Málaga Ahora y Málaga para la Gente se comprometen a cambiar el gobierno de Málaga

La alternativa a un gobierno de Francisco de la Torre en Málaga no está enterrada. Es viable, según coinciden los representantes de Málaga Ahora y Málaga para la Gente; a pesar de que la coalición apoyada por Equo y Podemos no entrará a formar parte de ningún gobierno.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La alternativa a un gobierno de Francisco de la Torre en Málaga no está enterrada. Es viable, según coinciden los representantes de Málaga Ahora y Málaga para la Gente; a pesar de que la coalición apoyada por Equo y Podemos no entrará a formar parte de ningún gobierno. Pero, sea quien sea investido alcalde, sea la socialista María Gámez o el popular Francisco de la Torre, la oposición también gobernará.

Los cuatro ediles de Málaga Ahora y los dos de Málaga para la Gente se aliarán para presentar  propuestas conjuntas, auguran sus líderes Isabel Torralbo y Eduardo Zorrilla. Habrá propuestas conjuntas, han anunciado tras la primera reunión que han mantenido y que ha sido retransmitida en directo por internet.

Ambos líderes han destacado el “altísimo” grado de coincidencia, han asegurado, que existe entre sus programas electorales. Un programa, han recalcado, que pone en el centro de sus políticas a las personas.

Las dos formaciones políticas plantean poner en marcha un conjunto de medidas urgentes durante los primeros seis meses de mandato, estén o no en el gobierno. Una de ellas es evitar el derribo de la antigua pensión La Mundial.

La idea, una posibilidad que aún no desechan, es la de que la ciudad cuente con un gobierno de izquierdas encabezado por la socialista María Gámez. Para ello, deberían contar con el apoyo de la formación naranja que lidera Juan Cassá.

Ni Zorrilla ni Torralbo se atreven a augurar la respuesta de Cassá, porque aún aguardan reunirse con él para conocer sus planteamientos. No obstante, no descartan un acuerdo “de mínimos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN