El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024
 

Córdoba

Ortiz aboga por medidas estructurales para que las explotaciones ganaderas resulten eficaces y rentables

La consejera ve "puntuales e insuficientes" las decisiones de la UE frente a la crisis láctea y pide que suba el precio de intervención

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Visita. -

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha reiterado este miércoles en Hinojosa del Duque (Córdoba) la necesidad de que la Unión Europea (UE) ponga en marcha "medidas estructurales que hagan a las explotaciones ganaderas eficientes y rentables, que potencien la industria láctea y que garanticen el equilibrio en la cadena de valor".

   Así, Ortiz ha considerado que el paquete de medidas adoptadas por Bruselas el pasado lunes para paliar la situación del sector lácteo "son puntuales e insuficientes" y que "es necesario ir más allá".

   "No es razonable que se pague por un litro de leche una cantidad inferior a lo que cuesta producirlo", ha aseverado la consejera, que considera "necesario" que la Comisión Europea suba el precio de intervención de la leche, medida que reclaman España y otros países de la Unión.

   La consejera ha abogado por un acuerdo entre los productores, la industria y la distribución para favorecer la rentabilidad de las explotaciones y propiciar estabilidad y equilibrio a la cadena de valor, aunque ha advertido de que "siempre dentro de los márgenes que permita le ley y con el respaldo de las autoridades sobre Competencia".

   Entre otras medidas estructurales que debían fomentarse desde la Unión Europea, la consejera se ha referido a la transformación de la leche en productos con valor añadido, a impulsar el asociacionismo de los productores y a integrar las explotaciones lácteas en las cooperativas.

   En este sentido, la Junta ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) que destine también a estos objetivos el dinero para las ayudas de 300 euros por vaca que ha anunciado, pues considera que no serían eficaces para combatir la crisis.

   De igual manera, Ortiz ha señalado que su Departamento ya tiene "todo preparado" para llevar a cabo el adelanto de una parte del pago único, hasta el 70 por ciento, para el sector ganadero.

   La consejera se ha reunido en el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque con representantes de las cooperativas Corpedroches, Cooperativa Ovino Merino del Sur y Covap para conocer las situación y las preocupaciones de los sectores ovino y bovino de la comarca del Valle de los Pedroches. Ortiz ha reiterado el apoyo de la Consejería y les ha explicado las líneas de ayudas a la mejora de explotaciones, la innovación y la comercialización contempladas en el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020.

VISITA A FÁBRICA DE JAMONES

   Carmen Ortiz ha visitado las instalaciones del grupo empresarial Hermanos Rodríguez Barbancho, dedicada a la curación de jamones ibéricos y blancos y a la fabricación de embutidos, inscrita en la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches. Esta empresa de carácter familiar cuenta con 110 trabajadores.

   Hermanos Rodríguez Barbancho tiene una capacidad de producción de en en torno a un millón de piezas anuales y el año pasado alcanzó una facturación de 21 millones de euros, un diez por ciento de ellos obtenidos de la exportación a la Unión Europea y a países como Uruguay, Brasil, Chile, Japón, Australia o Nueva Zelanda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN