El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Alcaldes e instituciones de la provincia visitan la fábrica de Azucarera

La compañía comparte con alcaldes y responsables institucionales agrícolas su visión respecto a los retos y oportunidades del sector en los próximos años

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los alcaldes de las zonas remolacheras de Cádiz y Sevilla, acompañados de responsables institucionales agrícolas regionales y provinciales, han visitado hoy la fábrica de Azucarera en Jerez para conocer las claves del desarrollo sostenible de la producción de remolacha y azúcar en el largo plazo así como las oportunidades del sector en los próximos años.

                                                                   
En el marco de la campaña de siembras en curso, Azucarera ha trasladado sus planes para el desarrollo del cultivo, que pasan por potenciar la sostenibilidad de las hectáreas de remolacha que se siembren y una mayor integración con los agricultores.

Asimismo, en la visita también se ha profundizado en la realidad del sector remolachero azucarero en el contexto del cambio de modelo que supone la finalización del sistema de cuotas de producción a partir de 2017. La compañía ha expresado su compromiso para potenciar la rentabilidad del agricultor y la mejora de su propia competitividad industrial. Una meta que debe conseguirse desde el respeto al entorno y la gestión eficiente de todos los recursos a lo largo de toda la cadena de valor.

Primera campaña en Andalucía bajo el Acuerdo Marco Interprofesional 2015-2020
Durante el encuentro se ha destacado la importancia del nuevo Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) cuya aplicación en Andalucía se inicia en la campaña 2015/2016 y que posee una vigencia que se extiende hasta 2020. Los responsables de la Azucarera han remarcado el valor de estabilidad que el acuerdo aporta al cultivo, así como el hecho de que la remolacha es el único cultivo amparado por un acuerdo interprofesional de estas características.

Las medidas más importantes que contempla el AMI son la prima en el precio pagado al agricultor en función de la proximidad de la remolacha a la fábrica, así como en relación con su productividad y finalmente la vinculación a la evolución del precio del azúcar en el mercado internacional (sólo en caso de aumento, no de disminución).

Otro aspecto importante destacado del Acuerdo ha sido el fomento del diálogo con las organizaciones agrarias, a través de la creación de dos comités técnicos formados por representantes de los agricultores y Azucarera. El primero se ocupará de la mejora de la gestión en la recepción y análisis de la raíz en la entrada en fábrica y el segundo de la valoración de la “calidad tecnológica” de la remolacha.

Los agricultores que deseen sembrar remolacha, pueden dirigirse a la Oficina de Cultivos de la Azucarera de Jerez, situada en el Polígono Industrial El Portal, o bien, a  la oficina de Azucarera en Lebrija (Sevilla), situada en Avda. de  Andalucía 52, para llevar a cabo la contratación o realizar cualquier tipo de gestión relacionada con el cultivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN