El tiempo en: Málaga
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Córdoba se une al eje Sevilla-Málaga

Espadas se reúne con la alcaldesa cordobesa Isabel Ambrosio (PSOE) y anuncian la firma de un protocolo de colaboración territorial a "tres bandas", con las infraestructuras, innovación y el emprendimiento como ejes principales de la hoja de ruta a seguir

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Espadas y Ambrosio -

Córdoba está a un paso de sumarse al eje de colaboración ya establecido entre Sevilla y Málaga. El alcalde hispalense, Juan Espadas, y su homónima cordobesa, Isable Ambrosio (PSOE), mantuvieron ayer un primer encuentro para abordar las líneas de trabajo sobre las que se va a asentar el acuerdo entre ambas ciudades, que se unirá al ya existente con Málaga mediante la firma de un protocolo de colaboración “a tres bandas”.

Este acuerdo, según explicó ayer Espadas, se sustentará en tres ejes estratégicos: la innovación, cohesión social y sostenibilidad, con las infraestructuras, emprendimiento, cultura, patrimonio y turismo como los principales elementos en los que se sustentará la cooperación entre ambas ciudades.

Con la puerta abierta para que otras ciudades formen parte de esta red de trabajo territorial, los dos regidores expresaron su intención de sumar recursos para “asumir retos” que por separado no se podrían afrontar, en referencia, por ejemplo, a la captación de fondos europeos para determinados proyectos.
Con una hoja de ruta marcada por las infraestructuras, la innovación y el emprendimiento, Espadas hizo referencia a la conexión por AVE entre Córdoba y Sevilla como ejemplo de elemento común que podría ser explotado para reforzar la unión con Málaga y apostar por ese “triángulo territorial” entre las tres ciudades.

Espadas incidió en que hay que “ganar tiempo entre Sevilla y Málaga”, pero recordó que no se pueden llevar a cabo todas las inversiones a la vez por lo que lo más inteligente sería apostar por la conexión con el aeropuerto internacional de Málaga a través del AVE, ganando así en materia turística. En este área, Córdoba, ciudad Patrimonio de la Humanidad, uniría su oferta al de la capital hispalense con monumentos también Patrimonio de la Humanidad.

Por su parte, Isabel Ambrosio señaló posibles vías de cooperación entre universidades e instituciones en el ámbito de la innovación y el conocimiento destacando, concretamente, la labor desarrollada por el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

Además, los alcaldes hablaron de aprovechar las sinergias para compartir las experiencias de ambas ciudades en temas sociales, así como en proyectos de rehabilitación energética de edificios y de sostenibilidad urbana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN