El tiempo en: Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Las cuentas entre 2012 y 2014 no cuadran con la realidad económica del Ayuntamiento

El informe, elaborado por una consultora de administraciones públicas, pone de manifiesto la artificialidad de los datos y la inviabilidad de algunas empresas municipales durante en dicho período

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concejal de Hacienda -

Las cuentas municipales de 2012, 2013 y 2014 no corresponden con la realidad económica del Ayuntamiento de Torremolinos, según el diagnóstico realizado por la consultora de administraciones públicas Afi. Además, el informe pone además de manifiesto la inviabilidad presupuestaria de algunas empresas municipales durante el cita periodo.

A cierre de 2014 la liquidación anual no recogía importantes volúmenes de endeudamiento que tenía el Ayuntamiento. Así, las liquidaciones presupuestarias no muestran una imagen fiel de la actividad, y el estado de remanente de Tesorería no proporciona la verdadera situación de liquidez de la entidad. De esta manera el remanente de tesorería, que en 2014 figura como positivo, en realidad se situaría en un importe negativo de 113 millones de euros sin incluir los intereses que se asocian a los acuerdos de fraccionamiento de las deudas de la Seguridad Social o el Ayuntamiento de Málaga.

En la anterior etapa, los entes del Ayuntamiento muestran una total dependencia económica y financiera respecto a la administración municipal. Los organismos autónomos recibían fondos del Ayuntamiento sin la planificación y el control necesarios, de modo que en todos los ejercicios citados las aportaciones del Ayuntamiento han duplicado las cantidades recogidas en los presupuestos.

Según este mismo estudio, la Cuenta General del Ayuntamiento de Torremolinos no muestra una imagen fiel de la situación de la Hacienda municipal. Por tanto una de las conclusiones es que la gestión del Área de Hacienda se ha realizado de forma irregular en los ejercicios 2012, 2013, 2014, de modo que actualmente es imposible conocer la verdadera situación económico financiera del Ayuntamiento a través de la Cuenta General. 

Otro de los puntos que arroja es la necesidad de gestionar eficazmente las empresas municipales, debido a la inviabilidad de sus cuentas. Igualmente recoge una deficiente gestión en los cobros, recomendando una gestión integral de los mismos.

Finalmente resalta el elevado plazo en los pagos a proveedores, que en el segundo trimestre de 2015 se sitúa en una media superior a los 82 días, frente a 37 días de los municipios de la Costa del Sol.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN