El tiempo en: Málaga
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

IU pregunta qué está haciendo el PSOE y la Junta para evitar la marcha del Rey de Oros a Marruecos

La parlamentaria andaluza de IU, Inmaculada Nieto, ha lamentado el escaso interés institucional existente en torno a la fábrica de conservas barbateña El Rey de Oros, en práctica situación de cierre tras despedir a sus 13 trabajadoras y trasladar su producción a Marruecos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rey de Oros

La parlamentaria andaluza de IU, Inmaculada Nieto, ha lamentado el escaso interés institucional existente en torno a la fábrica de conservas barbateña El Rey de Oros, en práctica situación de cierre tras despedir a sus 13 trabajadoras y trasladar su producción a Marruecos. La diputada autonómica de Izquierda Unida ha mostrado su respaldo a las trabajadoras y ha denunciado que una empresa señera como la conservera, “de la que nos consta que ha recibido ayudas públicas para su desarrollo en algunas de sus etapas empresariales en Barbate, traslade sin más su producción a Marruecos sin rendir ningún tipo de cuentas por las posibles ayudas públicas recibidas”.

Nieto considera “preocupante que desde las administraciones no se esté haciendo el correspondiente seguimiento a las ayudas que se ofrecen a empresas para evitar que posteriormente utilicen este dinero público para instalarse en el extranjero”. Asimismo, se pregunta “qué está haciendo el PSOE y el Gobierno andaluz para evitar el cierre de esta fábrica y de manera general, para evitar este tipo de prácticas con ayudas públicas”. La parlamentaria recuerda que el propio ex presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, visitó la fábrica en julio de 2008 cuando esta se trasladó al polígono industrial El Olivar, por lo que se pregunta “qué tipo de gestiones está haciendo ahora la Junta para interesarse, o en el mejor caso, evitar, la marcha de este señera empresa”.

La parlamentaria andaluza recuerda que el sector de las conserveras está fuertemente feminizado, por lo que apunta que “estos 13 despidos vienen a agudizar aún más el problema del desempleo en el sector femenino, puesto que se trata de empleo que al trasladarse a Marruecos, no se vuelve a crear”. Nieto incidió además, en que el más que posible cierre de esta fábrica constituye “un mazazo más para Barbate, uno de los pueblos con mayor índice de desempleo y menos oportunidades económicas de la provincia” y que según ha recordado, “ya ha vivido otros ejemplos de deslocalizaciones de empresas relacionadas con la pesca que también han trasladado su actividad a Marruecos ante el ahorro de gastos”.

La parlamentaria andaluza ha aplaudido las actuaciones emprendidas por la  Asamblea Local de IU en Barbate, en permanente contacto con las trabajadoras y cuyo respaldo será mostrado públicamente mañana miércoles en el Pleno municipal del ayuntamiento de Barbate, mediante una moción en la que piden el respaldo municipal a las trabajadoras, a la vez que muestran su apoyo al mantenimiento de los puestos de trabajo y el rechazo a las deslocalizaciones de empresas que están teniendo lugar en el municipio.

La parlamentaria ha mostrado su disposición a trabajar en este asunto, para lo que seguirá en contacto permanente con el portavoz municipal de IU en el municipio, Luis García Perulles y el resto de la Asamblea Local de IU, de cara a seguir informada de cuanto vaya sucediendo al respecto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN